México.- Con la llegada del explorador Curiosity a Marte se podría constituir la investigación clave para desentrañar el misterio de la probable existencia de vida en ese planeta o incluso en el subsuelo marciano, consideró el divulgador científico Eloy Martínez.
“Es una misión crucial para la exploración de éste planeta que durante muchos años ha sido motivo de novelas de ciencia ficción hablando de la posibilidad de existencia de una civilización en Marte", expresó.
En entrevista con Radio Fórmula, indicó que la teoría que forma parte de la Panspermia contempla la posibilidad de que la vida pudo haber surgido en Marte originalmente "y ahí mediante el impacto de algún asteroide o cometa pudo haber llegado a la Tierra mediante fragmentos con materia orgánica que pudieron haber sobrevivido al haber llegado a la Tierra".
Martínez explicó que el tiempo mínimo estimado de la misión del explorador Curiosity en la superficie de Marte será dos años, aunque podría prolongarse.
Abundó que funcionará como un explorador que tendrá que desplazarse más de 20 kilómetros durante toda la misión y analizará las peculiaridades del suelo marciano en busca de elementos orgánicos de probable vida pasada o presente.