Con el inicio del Jalisco Talent Land, el evento de emprendimiento y tecnología más grande de la República Mexicana, también ha comenzado la segunda edición del Robomath Challenge, el encuentro nacional de robótica y matemáticas donde compiten cerca de mil estudiantes de 26 estados de todo el país.
La primera edición de esta competencia se realizó a nivel estatal y permitió encontrar a 12 estudiantes agrupados en 3 equipos que representaron a México en el concurso internacional de robótica ‘RoboRAVE Ibérica’, en donde dos de los equipos resultaron ganadores de las medallas de plata y bronce, respectivamente.
Francisco Ayón López, secretario de Educación de Jalisco, aseguró que el Robomath Challenge busca impulsar el talento de niños y jóvenes, fomentando conocimientos en base al lenguaje de programación y aplicación de algoritmos, así como el diseño de los elementos que componen un robot.
Las pruebas de matemáticas exigen que los alumnos de los tres niveles de educación resuelvan seis problemas que aplican para sus respectivos grados, los cuales estarán divididos en dos sesiones de 4 horas y media, demostrando sus habilidades para áreas como álgebra, geometría, teoría de números y combinatoria.
Por otro lado, las categorías de robótica se dividen en:
Gladiadores en Movimiento (Primaria, Secundaria, Preparatoria)
Los participantes deberán crear un robot autónomo el cual tendrá que mantener una velocidad angular variable sobre una pista en movimiento, teniendo como objetivo derribar a sus oponentes fuera de la pista en un tiempo récord.
Ratones en Búsqueda del Queso (Primaria)
Para este reto será necesario que un robot automatizado toma el papel del “ratón defensor”, buscando objetos a una distancia constante y derribándolos sin caerse de la pista en la que se encuentra.
Perritos en Fuga (Primaria)/Policías y Ladrones (Secundaria)
El objetivo del robot autónomo será recorrer un circuito de carreras siguiendo una línea negra sobre un fondo blanco, mientras esquiva obstáculos durante todo el recorrido.
Exploración a Marte (Secundaria)
Los equipos deberán hacer que su robot autónomo pueda salir lo más rápido posible de un terreno irregular con formas rocosas de diferentes tamaños.
La Basura en su Lugar (Preparatoria)
El objetivo del robot autónomo será tomar cubos de cuatro centímetros y depositarlos en el contenedor que corresponda con su respectivo color, de cuatro posibles opciones.
Rescate Nocturno (Preparatoria)
El robot autónomo deberá identificar los seres humanos (cubos de cuatro centímetros) a rescatar en una estructura que representa un edificio en situación de derrumbe tras un sismo, el cual contará con dos pisos y una escalera que los conecta.
Los ganadores se harán acreedores a computadoras, robots, tabletas y otros recursos tecnológicos que les serán de ayuda en sus proyectos a futuro.