Un grupo de estudiantes de Japón se hicieron virales en TikTok, gracias a un mexicano.
¿Cómo? Tras aprender en minutos el famoso baile del Payaso de Rodeo, situación que ha causado sensación en TikTok.
El responsable de este fenómeno viral es el tiktoker mexicano Alan Núñez, quien compartió el clip de video el jueves 7 de agosto de 2025.

Video viral de TikTok muestra a estudiantes japoneses bailando Payaso de Rodeo
El video viral de TikTok muestra a un enorme grupo de estudiantes japoneses en un gran salón.
Todos observan con atención una pantalla en la que se reproduce el famoso baile del grupo Caballo Dorado.




El video viral incluye la frase: “POV: Estás en una convivencia con estudiantes en Japón y les piden que les enseñen payaso de rodeo”.
Lo que sigue es pura magia cultural. Las imágenes muestran al TikToker Alan Núñez enseñándoles el baile.
Los estudiantes japoneses rápidamente se ponen en modo estrella de k-pop y comienzan a replicar los pasos del icónico tema.
La habilidad y rapidez con que los japoneses logran aprender los pasos -aunque no el ritmo de la canción- ha dejado asombrados a los internautas que han visto por miles el video.
Muchos, presuntamente originarios de México, comentan que a ellos les ha costado años aprender a bailar Payaso de Rodeo, o que incluso aún no se aprenden la coreografía, pese a que en las fiestas de toda su vida han visto cómo se baila.



No sólo Payaso de Rodeo’, la música mexicana es cada vez más popular y viral en el mundo
Esta no es la primera vez que un baile mexicano se vuelve viral en otras partes del mundo.
Hace tiempo, precisamente en Japón, se popularizaron en TikTok los bailes del “Pasito Perrón” y la “Chona”.
Y es que, según expertos en tendencias, la música latina es cada vez más popular en Asia, lo que se adjudica
a su ritmo pegadizo y la energía que transmite.
Incluso varios youtubers de diversas partes del mundo han viajado a México para hacer videos, atraídos por los ritmos de artistas que van desde Los Tucanes de Tijuana, hasta Peso Pluma y Juan Gabriel.