La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha calificado una tormenta geomagnética de noviembre 2025 como la más intensa registrada.

Luego de que la NOAA emitió una alerta de tormenta geomagnética nivel G5 para este miércoles 12 de noviembre convirtiéndola en una de las intensidades más altas, causada por las llamaradas solares.

“Se prevé que una eyección de masa coronal llegue e impacte parcialmente en la Tierra alrededor del mediodía del 12 de noviembre, con el potencial de una respuesta geomagnética elevada y dependiendo de la orientación del campo magnético incrustado, existe potencial para los niveles de tormenta severa”.

NOAA

Por lo que con ello, el Sol emite una llamarada de X5.1 en la mancha solar conocida como Región 4274, la más fuerte registrada por la NOAA en meses.

Con ello, el organismo dijo que el impacto de la tormenta geomagnética de nivel G5 de noviembre 2025 podría degradar significativamente las comunicaciones de radio HF en el lado iluminado de la Tierra por el Sol, así como de afectar las señales de navegación de baja frecuencia.

Además, de la tormenta geomagnética de nivel G5, también se está monitoreando una tormenta de radiación solar de nivel S2, en curso.

Tormenta geomagnética de nivel G5 produce auroras boreales en lugares inusuales durante noviembre 2025

Pese a que la tormenta geomagnética de nivel G5 representa un riesgo por su nivel, está también dará espectáculo en el cielo pues producirá auroras boreales.

Duchas auroras boreales por la tormenta geomagnética de nivel G5 de noviembre 2025 serán en el hemisferio norte.

Lo que hará que las auroras boreales por la tormenta geomagnética de nivel G5 sean visibles en lugares inusuales, como Alabama y el norte de California en Estados Unidos.

Aurora boreal