En febrero de este 2020, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre la llegada de la peor plaga de langostas en 70 años, catalogándola como una "amenaza sin precedentes". Hoy, ese peligro ataca miles de vidas en África y las primeras fotos ya están circulando en Twitter.
{username} (@notienred) April 13, 2020
Además del coronavirus, las langostas ponen en riesgo la seguridad alimentaria, con billones de insectos arrasando las granjas de Etiopía, Kenia y Somalia, sin que hasta el momento se hayan encontrado mecanismos efectivos para combatir el brote. Asimismo, el panorama desalentador empeoraría unas 500 veces en el próximo mes de julio, ya que con las lluvias del mes la plaga podría multiplicarse.
La peor plaga de langostas amenaza miles de vidas en África
Según informa el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, en un kilómetro cuadrado se encuentran de entre 40 a 80 mil langostas, que en un sólo día pueden acabar con los alimentos suficientes para 35 mil personas. Pero se estima que en un enjambre viven entre 100 y 200 mil millones de langostas que devoran la comida para 84 millones de personas diariamente.
"Durante su vida adulta, las langostas son insaciables, pues devoran no sólo vegetales, sino también todo lo que encuentra a su paso, como cartón, papeles y hasta prendas de vestir. Particularmente en África es un peligro mortal porque el continente se dedica al campo mayoritariamente, así que el riesgo de hambruna aumentará", declaró Bukar Tijani, subdirector general de la FAO del Departamento de Agricultura y Protección del Consumidor.
{username} (@criticaenlinea) February 3, 2020
Los mecanismos para resolver la plaga han sido múltiples y variados. También se intentan aplicar nuevas tecnologías y se ha recibido ayuda internacional, sin embargo, nada parece resolver de fondo el problema y el futuro no es alentador. El brote en Etiopía ya causó estragos en 200 mil hectáreas de cultivos y sumió a un millón de personas en una crisis alimentaria.
De igual manera, millones de animales sufren por los insectos en Yibuti, Eritrea, Tanzania, Sudán, Sudán del Sur y Uganda, mismos que además dejan sin comida a miles de personas y agricultores que viven al día. Es por ello que los medios internacionales han comenzado a nombrar la plaga como una de "proporciones bíblicas". Entre las nuevas tecnologías utilizadas se incluye una supercomputadora para monitorear cuál será el camino que los enjambres tomarán.
{username} (@MarGomezH) January 27, 2020