“¿Tendré Covid-19 para siempre?”, se pregunta Tracy Schofield, una mujer originaria de Canadá, quien contrajo el coronavirus a finales de marzo y a la fecha sigue enferma, pues ha dado positivo a la prueba ocho veces. La situación tiene asombrados a sus médicos.
El pasado 30 de marzo, Schofield comenzó a padecer síntomas como fiebre, escalofríos y falta de aliento. Un día después le informaron que había sido diagnosticada con Covid-19.
Como lo establece el protocolo, la mujer, quien vive con su hijo de 17 años en Cambridge, Ontario, se aisló en su casa por dos semanas, durante las cuales dice haber tenido hasta 40 grados celsius de temperatura y haber perdido los sentidos del gusto y el olfato.
A más de 50 días de su primer diagnóstico, la mujer dijo a la cadena CTV que se está preparando para su décima prueba.
Recibió una buena noticia, que duró poco
Schofield contó que en los últimos días se ha sometido a ocho pruebas más, de las cuales salió positiva en siete y la octava resultó negativa.
"Lloré porque estaba muy feliz”.<br>
Tracy Schofield, paciente con Covid-19.
Según las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas que contrajeron el coronavirus sólo pueden ser dadas de alta hasta que den negativo a la prueba dos veces consecutivas.
Para desgracia de Schofield, su novena prueba encontró que el virus seguía fuerte en su sistema.
¿Cómo explican los especialistas el caso de Tracy Schofield?
Especialistas han advertido que muchas pruebas han producido falsos negativos y positivos. Esto podría haber sucedido con la octava prueba de Schofield, después de su primer diagnóstico.
En entrevista con The New York Post, Bill Miller, epidemiólogo de la Universidad Estatal de Ohio, recordó que muchos test siguen en proceso de validación, por eso, "no podemos estar completamente seguros de cómo funcionarán”.
También debe considerarse que la comunidad científica sigue en proceso de conocer cómo se comporta el nuevo coronavirus.
Estudios previos afirman que un paciente con Covid-19 puede eliminarlo en un lapso de hasta casi dos meses después de los primeros síntomas. Pero casos como el caso de Schofield deben estudiarse más a fondo.
Ante ello, Tracy Schofield dijo temer por los efectos a largo plazo en su organismo y señaló:
"Solo quiero que alguien pueda decirme algo…, darme una respuesta. ¿Lo tendré para siempre?”.
Tracy Schofield, paciente con Covid-19.