La explicación del subsecretario de Salud del Modelo Centinela de Vigilancia Epidemiológica dejó con cara de sorpresa a más de uno, pero no por el modelo sino por el cierre filosófico que ofreció Hugo López-Gatell. Más de uno todavía se plantea la profundidad el mensaje que acompañó al tan-tan.

La frase en la conferencia: “es un error metodológico suponer que solo lo que se ve existe y al revés: que lo que no se ve, no existe”, ha hecho merecedor a López-Gatell de varios memes. Una frase digna de los mejores filósofos, que ni Hegel tiene.

Pero, ¿qué quería decir con esa frase? Para todos los que no entendimos, el subsecretario de Salud que, aunque en México hay aproximadamente tres mil casos confirmados de Covid-19, la metodología establecida en 2006, se estima que en realidad existen más de 26 mil casos aunque la mayoría serían asintomáticos.

Esta explicación intentaba justificar el porqué realizar millones de pruebas resultaría poco fructífero por lo que, en vez de eso se basan en las cifras reales con base en los casos confirmados.

La explicación de Hugo López-Gatell ha hecho que la admiración por él crezca aún más pues, de acuerdo a los usuarios en redes sociales, esto solo demuestra la preparación de Gatell y el porqué de su puesto.

Es por ello que, aunque la admiración hacia el subsecretario crece día con día, los memes no se han hecho esperar demostrando en su mayoría la impresión que dejó a todo aquel que lo escuchó durante la conferencia diaria sobre las actualizaciones del coronavirus.