Las placas repelentes de mosquitos pueden poner en riesgo la salud si no se usan bien.
Los mosquitos suelen ser muy molestos durante la noche. Ante ello, mucha gente suele usar estas placas repelentes de mosquitos en lugares cerrados e incluso mientras duerme.
¿Tú lo haces? Si es así, puedes estar poniendo en riesgo tu salud.
La causa: los químicos que ahuyentan a los insectos también son tóxicos para los humanos e incluso para sus mascotas.
Así lo advierte el químico fármaco biólogo Andrés Sotelo, quien compartió un video en TikTok donde muestra la forma correcta de usar las placas repelentes de mosquitos para no terminar intoxicado.

¿Cuál es el riesgo de usar incorrectamente las placas repelentes de mosquitos? Tu salud y la de tus mascotas puede verse muy afectada
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Michoacán, las placas repelentes de mosquitos se componen de una serie de reactivos llamados piretroides, como la aletrina.
Esta sustancia actúa en el sistema nervioso de los mosquitos, provocando una hiperexcitación de sus neuronas que les provoca una parálisis casi inmediata antes de que mueran.
La aletrina también es ligeramente tóxica para los humanos. La exposición constante puede causar:
- irritación respiratoria
- alergias
- neumonía, en casos extremos
En perros, puede la aletrina presente en las placas repelentes de mosquitos puede provocar:
- temblores musculares
- vómitos
- diarrea
- letargo
En peces, dicha sustancia es altamente tóxica incluso en dosis mínimas.

¿Cuál es la forma correcta de usar las placas repelentes de mosquitos?
El químico Andrés Sotelo, conocido en TikTok como @tufarmabrother, explicó en un video la forma correcta de usar las placas repelentes de mosquitos sin riesgos.
Aquí te la compartimos en 3 sencillos pasos:
- Conecta el aparato con la placa repelente de mosquitos en una habitación cerrada y vacía
- Déjalo funcionando por 30 a 60 minutos.
- Desconecta el aparato y ventila bien el espacio antes de entrar, para eliminar los vapores sin riesgo
Con este método, la aletrina puede actuar sobre los mosquitos sin que las personas respiren el compuesto directamente.
Así, se logra un ambiente libre de insectos sin comprometer la salud.