Hace cinco años un reportaje pronosticaba que el Home Office se volvería algo cotidiano para los trabajadores; ahora, desde la llegada del coronavirus en 2020, esto se ha convertido en una realidad.

Un publirreportaje publicado en 2016 en la revista Forbes, aseguraba que en 2020 sería el año del Home Office porque esta modalidad de trabajo sería una constante en la vida cotidiana de los trabajadores, publicación que sin pensar se ha vuelto realidad tras la pandemia de coronavirus.

Publirreportaje del 2016 sobre el Home Office

El reportaje de Forbes citaba a una empresa tecnológica llamada Citrix México, la cual actualmente ya no existe en el país y en sus redes sociales no ha tenido actividad desde el 2015. 

Sin embargo, ellos aseguraban que al menos el 80% del trabajo realizado en una oficina podría hacerse desde la comodidad del hogar -Home Office-, en cafeterías o en espacios compartidos mientras que, el 20% se haría en oficinas tradicionales.

El pronóstico del Home Office de 2016 se volvió realidad en 2020

La publicación hecha hace exactamente 5 años -el 3 de febrero del 2016-, hoy toma un nuevo giro tras la nueva normalidad que ha sacudido a todo el planeta con la llegada de la pandemia por Covid-19 en donde, las nuevas modalidades a distancia son lo que imperan en estos días.

En 2020 se revolucionaron las formas de trabajo y de la educación pues, ante el Covid-19 se tuvieron que instalar protocolos de higiene y seguridad para evitar aglomeraciones y, por ende, contagios de coronavirus por lo que la utilización de aplicaciones como Zoom, Google Meet, WhatsApp, Telegram y más se ha convertido en algo de uso diario.

El reportaje sobre el Home Office hecho en 2016 según los pronósticos de Citrix México anunciaba que, la combinación de las bienes raíces, la tecnología y el comportamiento humano se unían, se podían aprovechar al máximo el entorno laboral para dar flexibilidad, diversión y colaboración para el entorno del trabajo.

Home Office

Un dato a destacar es que, Citrix México aseguró en 2016 que la tecnología sería la principal ayuda para un Home Office exitoso pues la evolución de los software permitiría que datos, aplicaciones y la comunicación estarían disponibles para todos al mismo tiempo; 

Ahora, en 2021 estas predicciones se han vuelto realidad con la basta cantidad de aplicaciones y navegadores que existen para conectarse de manera remota con las personas del trabajo.

“Las empresas deben ahora más que nunca sumarse a estos nuevos modelos para que puedan seguir siendo competitivos en un futuro cercano. La clave está en implementar esta información por medio de tecnologías que permitan mantener segura la información y bajo políticas claras que regulen estas nuevas modalidades.”

Citrix México