En la India acaban de crear el coronamóvil, un coche en forma del Covid-19 para que la gente se quede en casa, ya que cuando anda por la calle advierte con una bocina sobre la importancia de del confinamiento para reducir el impacto del contagio comunitario de coronavirus.
{username} (@JAGANTRS) April 8, 2020
Su creador, Sudhakar Yadav, lo fabricó para que una sola persona lo use, pues su única función es atraer la atención de las personas que se encuentran afuera, y que de esta forma se enteren de la gravedad de la pandemia, en caso de que continúen haciendo viajes no esenciales durante la cuarentena. El video del auto ya se hizo viral.
Crean el coronamóvil para pedirle a la gente que se quede en casa
"Me llevó diez días construir este automóvil, que puede alcanzar una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora", comenta el autor. Su idea es donarlo a la policía para que recorran el país con él, en un intento de aportar un granito de arena en momentos tan difíciles debido al virus que acecha al mundo.
Pero Sudhakar Yadav también tiene un museo de vehículos ubicado en Hyderabad, India, de nombre "Sudha Cars Museum". En él exhibe "autos locos" que se asemejan a objetos cotidianos y cuya fabricación de todos ha elaborado a mano. Se trata únicamente de un pasatiempo que comenzó en 2010 para tener algo con que entretenerse.
{username} (@dw_espanol) April 9, 2020
"Está genial su invento", "Cuando el fin del mundo nos vale madre", "De verdad creí que era un ingenio mexicano", Ay, ahora sólo subirme al coronamóvil", "Eso de permanecer en casa está canijo, es todo un desafío", "Felicidades, qué gran logro" y "Necesito uno de esos para salir a dar la vuelta", fueron los principales comentarios.
Una creación similar es la de la “conchavirus”, una concha con los colores del coronavirus que desató la euforia entre los internautas, aun cuando no se conoce exactamente la ubicación de la panadería y el único dato que se tiene es que cuesta seis pesos con 50 centavos. Eso sí, estamos seguros de que este sí es un invento súper mexicano.