Este próximo Día de la Madre "no sales, no sales y no sales", es el mensaje de Coatlicue, madre del Sol, la Luna y las estrellas, para todos los mexicanos. Y no bueno, quién se atrevería a desobedecer.
La foto donde la también llamada Tonāntzin prohibe salir este 10 de mayo fue posteada a través del Facebook del Museo Fuerte de Guadalupe INAH, desatando variadas reacciones entre usuarios que intentan hacer más llevadera la cuarentena.
No'más le faltó la chancla: Coatlicue prohibe a mexicanos salir el 10 de mayo
"Quédate en casa", "No arriesgues a mamá", son los hashtags que utilizó el recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia para pedirle a los internautas permanecer en casa el próximo domingo a fin de evitar el impacto del contagio comunitario de coronavirus.
El mensaje es importante debido a que con ello se busca ser prudentes con la salud de otras personas, en especial con las mamás de México, ya que el país de encuentra en la Fase 3 de la pandemia, así como en el pico de la Emergencia Sanitaria por Covid-19.
En contraste, te damos algunas ideas para celebrar a las madres de manera virtual en este día especial.
Ideas para celebrar el Día de la Madre a distancia
1. Cántale Las Mañanitas con una videollamada
La videollamada es de ley y con ella Las Mañanitas están incluidas. Que sepa que fue tu primer pensamiento del día, que la extrañas y que cuando se vuelvan a ver, se abrazarán con mucho cariño. Si tu mamá no es de tecnología, pídele ayuda a alguien que se encuentre cerca para acceder a WhatsApp, Zoom o Skype, y si no, sólo llámala por teléfono.
2. Una carta o dibujo enviado por WhatsApp
Te recomendamos escribirla primero con tu puño y letra para que logres acomodar todos tus sentimientos y dejar ir los malos pensamientos. Después leerla y pasarla al dispositivo. Recuerda que el tiempo se acaba y seguro la cuarentena te ha hecho reflexionar sobre qué pasaría si de verdad no volvieras a ver a las personas que más amas.
3. Una serenata online
Les aseguramos que no va a fallar. Aprovechen que mariachis de Plaza Garibaldi, en colaboración con el Museo del Tequila y Mezcal y la plataforma Donadora, estarán ofreciendo serenatas en línea y hasta personalizadas para todas las mamás de México.

Sólo debes entrar a esta página, hacer la donación de 150 pesos y en tu correo electrónico te llegarán los pasos para que tu consentida pueda escuchar su canción el 10 de mayo. Y eso no es todo, ya que apoyarás a los mariachis que se han visto afectados económicamente por la pandemia del coronavirus.