Como parte del concurso del Proyecto Hyperion, organizado por la Iniciativa para Estudios Interestelares, se presentó a Chrysalis, una colosal nave espacial que albergará una misión de colonización.
De acuerdo con sus creadores, Chrysalis tiene la intención de viajar por 400 años directo a Proxima Centauri b, el exoplaneta más cercano a la Tierra.
Nave espacial Chrysalis es la primera misión de colonización extraterrestre
Chrysalis es una nave espacial con forma de cilindro, presentada por un grupo de investigadores italianos.
La cual es el primer esbozo real de una misión de colonización fuera de la Tierra.

Tendría una longitud de 58 mil metros y un peso de 2.4 millones de toneladas, donde se espera albergar a mil 500 personas de todas las nacionalidades.




La idea es que Chrysalis pueda contar con diferentes biomas, espacios residenciales, bibliotecas, talleres, industrias, entre muchas otras cosas.
Es decir, replicar la vida en la Tierra de la manera más cercana posible.
Contando con una aceleración de 1.07% de la velocidad de la luz, se asegura que, en el mejor de los casos, los tripulantes llegarían a Proxima Centauri b en 400 años, siendo este el exoplaneta habitable más cercano.
Además, su diseño evitaría problemas al momento de la aceleración y desaceleración, además que reduciría el choque con meteoritos, a pesar de su gran tamaño.

Los habitantes de Chrysalis jamás conocerían la Tierra
Debido a lo ambicioso del proyecto, se ha dejado en claro que los habitantes de Chrysalis nunca conocerán la Tierra, o solo un poco de ella.
Para empezar, los voluntarios de Chrysalis tendrían que pasar literalmente una generación (alrededor de 70 años), aislados en la Antártida para asegurar que sobrevivirían mental y físicamente al viaje.
Una vez dentro de la nave, pasarían varias generaciones que nacerían y morirían, antes de llegar a su destino. Hay que mencionar que el control de la natalidad sería bastante rígido.
Pues el exceder los mil 500 tripulantes podría comprometer la misión, ya que la nave está pensada para esa cifra como el ideal de sustentabilidad.
Claro que para que Chrysalis salga de la Tierra faltan decenas de años, si es que en algún momento se llega a concretar; de momento solo es una idea.
