Río de Janeiro, 1 jun (EFE).- La cineasta brasileña Iara Lee, que se encontraba en la Flotilla de la Libertad atacada por el ejército israelí este lunes, aseguró hoy que los activistas del barco esperaban el asalto pero no que éste se produjera en aguas internacionales."Fue algo sorprendente porque sucedió en medio de la noche, en la oscuridad, en aguas internacionales. Sabíamos que iba a haber una confrontación, pero no en aguas internacionales", reconoció la activista en una entrevista telefónica a la red brasileña de televisión Globo."Entraron (en el barco) y empezaron a disparar a la gente", contó Lee, quien explicó que sólo oyó los disparos porque los asaltantes trasladaron a las mujeres a la bodega de la embarcación."Los soldados nos decían que éramos terroristas", declaró la activista, quien explicó que los soldados israelíes "iban vestidos de negro, con armas gigantescas, como si estuviesen en una guerra".Durante la última semana, Lee relató su experiencia en la Flotilla de la Libertad a través de su perfil en Facebook, pero su último mensaje llegó el domingo día 30 por la noche, cuando el ejército israelí cortó las comunicaciones antes de asaltar el barco.Tras ser detenida por las autoridades israelíes, Lee se negó a volver voluntariamente a Brasil, por lo que fue trasladada hasta la prisión de Beer-Sheva, donde está a la espera para ser deportada.La cineasta estaba en uno de los barcos de la Flota de la Libertad que pretendía desembarcar toneladas de ayuda humanitaria en los campamentos de refugiados palestinos de la Franja de Gaza pese a la oposición del Gobierno israelí.El Gobierno brasileño se sumó ayer a la condena internacional por el asalto israelí a la flotilla, que causó la muerte de una decena de activistas y decenas de heridos, aunque varios cooperantes que estuvieron en los barcos asaltados indicaron que esas cifras pueden ser aún mayores.La "Flotilla de la Libertad", iniciativa promovida por una organización no gubernamental turca y formada por seis barcos con unas 750 personas, partió la semana pasada de Turquía con el objetivo de romper el bloqueo de Israel en la Franja de Gaza.El Gobierno de Israel difundió ayer varias grabaciones realizadas por el ejército de ese país durante el asalto, con las que pretende demostrar que el ataque de los soldados fue "en defensa propia".