.Puebla, 12 May (Notimex).- De diciembre de 2008 a la fecha, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud en Puebla clausuró 13 rastros clandestinos en diferentes municipios, con el fin de evitar riesgos a los consumidores de cárnicos.A raíz de la contingencia por el virus de la influenza humana, el secretario de Salud estatal, Antonio Marín y López, informó que estos operativos se llevan a cabo de manera permanente, pero se redoblaron a fin de evitar cualquier brote de contagio.Aunque no precisó los nombres o sitios de los rastros clausurados, sí indicó que los establecimientos dedicados al sacrificio y comercialización de carne se localizan en los municipios de Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán y Libres.Las visitas de verificación a los rastros municipales, ubicados en el estado de Puebla, continuarán, con la finalidad de mantener una vigilancia sanitaria permanente.Por otra parte, el funcionario estatal reiteró que la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, junto con las presidencias municipales, ha dado el visto bueno a las Granjas Carroll que se localizan en la región de Libres, así como en el municipio de Perote, Veracruz, aunque no es de su competencia.Señaló que las instalaciones de Granjas Carroll y los rastros municipales cumplen con los desagues y los ductos que se establecen en la ley para la eliminación de los residuos biológicos y potencialmente infecciosos.