Recordamos siempre a la maestra cariñosa. También a quienes nos regañaban fuerte. Se recuerda a los maestros o maestras graciosos, que con ocurrencias nos han hecho reír en el aula. Recordamos a las o los profesores que eran serios, muy serios y centrados en sus clases y nada más. Sin duda los famosos llamados maestros “barco” también son recordados frecuentemente. Hay quienes permanecen en nuestros recuerdos por su actitud protectora e involucrada de manera integral con su alumnado más allá del salón de clases. La que nos enseñó a leer, o nos dejó sin recreo. La que nos enseñó historia o álgebra.

Este 15 de mayo celebramos con cariño el Día del Maestro o Maestra. Es una generalidad, que desde niños nos han enseñado a respetar y valorar el tiempo que mujeres y hombres dedican a forjar a las nuevas generaciones. Mentores y guías.

Cada hombre o mujer, conserva al menos una anécdota de la infancia en su escuela. Debo decir que tuve la fortuna de haber contado con muy buenos maestros. Mi reconocimiento para aquellos que en la sierra de Badiraguato demostraron una gran vocación y fueron un faro de luz para encender la llama de la inquietud por el aprendizaje. También para quienes dedicaron su tiempo durante mi formación profesional.

No puedo de ninguna manera dejar de reconocer a mi madre, maestra también, y como es menester en su gremio, todos los días se esfuerza con vocación y pasión por su quehacer para dejar un poco de su conocimiento en niñas y niños que habrán de construir el futuro.

En el gobierno de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, la apuesta por el bienestar y desarrollo de los docentes es primordial. De acuerdo con el Secretario de Educación Mario Delgado; “se construye un nuevo modelo de ingreso y promoción docente, derivado de foros escolares realizados en todo el país”.

Las columnas más leídas de hoy

¡Todo un éxito el aquatón!

Los sinaloenses a la hora de las causas nobles siempre nos ponemos la camiseta y siempre damos la talla. Este año el Aquatón logró recaudar un millón 150 mil 668 litros de agua. Rebasando con mucho la meta del año pasado.

Con la participación de sociedad civil, empresas y distintas instituciones la Dra. Eneyda Rocha y equipo del Sistema DIF Sinaloa llevarán el vital líquido para consumo humano a los sectores que más lo necesitan. Enhorabuena a todos los que participaron.

Vanessa Félix en X: @vanessafelixmx