ESTIRA Y AFLOJA

De muy mal gusto de Telemundo o de la NBC invitar como embajadores de las sedes mexicanas del 2026 a Blue Demon, Sergio Pérez y Francisco “Kikin” Fonseca.

Por partes, que maldita relación tiene un luchador con la copa del mundo, y aunque sea él y su padre todas unas figuras del pancracio, la verdad hirieron a los futbolistas regios destacados en la historia de México.

Vaya, hasta el “Abuelo” Cruz estaría mejor como embajador y aunque nació en San Luis Potosí siempre se le identificará como rayado, rayado.

Y qué decir de Guadalajara, tantos y tantos hombres ilustres del futbol en esa tierra y ponen a un piloto de Fórmula 1, que al igual que la lucha libre, no tiene maldita la cosa que ver con el futbol.

Las columnas más leídas de hoy

¿No hubiera sido mejor idea darle ese honor a Javier Hernández? ¿Tres veces mundialista, originario de Guadalajara y máximo anotador en la historia de la selección? o Rafael Márquez, que, si bien nació en Zamora, Michoacán, es todo un representante de la selección mexicana identificado con la ciudad de Guadalajara y con 5, sí 5 copas del mundo.

Y qué decir de la Ciudad de México de la ya histórica plaza que se convierte en la primera en la historia en recibir tres partidos inaugurales y llevan a Francisco Fonseca que nació en León, si en ¡León! Y que en la selección mexicana su paso fue obscuro, gris.

¿En la FIFA no se acordaron de Hugo Sánchez?

Si hubieran decidido por alguien de León, pues hubieran ido a la casa de Antonio “Tota” Carbajal, el primer futbolista en jugar 5 copas mundiales de futbol. ¿O no se acordarían que existe Hugo Sánchez?

Las grandes sorpresas fue la no inclusión de Denver y Nashville, así como a Canadá le quitaron una ciudad, porque Edmonton no fue tomada en cuenta.

El mundial como lo conocemos, como nos apasiona, se acaba en Qatar, a partir del 2026, los inventos de Infantino iniciarán con 48 equipos, tres países y 16 estadios.