¿Quiénes estarían interesados en desestabilizar el liderazgo de don Carlos Aceves del Olmo al frente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)? Y es que sin que don Carlos esté enterado; se está convocando extraordinariamente para el próximo jueves 25 de septiembre en las oficinas de la Confederación en la Plaza de la República en la CTM a dar el banderazo de la sucesión cetemista.

Se lee: “Buenas tardes Compañeros: Por instrucciones de nuestro Secretario General, Don Carlos Aceves del Olmo, estamos convocando al Comité Nacional, a los Secretarios Generales de las Federaciones Estatales, Femenil y Juvenil, y de los Sindicatos Nacionales de Empresa y de Industria a una Reunión Informativa, para el próximo jueves 25 de los corrientes, a las once horas, en el Salón Presidentes, en el segundo piso del edificio de nuestra Central”.

Y si ustedes quieren saber quién firma la convocatoria; sus siglas son Jesús Priego Calva, presiente de la Comisión de Contraloría y Justicia de la CTM; personaje afín al los organizadores del seudo cónclave cetemista en octubre del año pasado, que comenzó a alborotar la sucesión en Puerto Vallarta Jalisco. Ya veremos.

Se alejan los Labubu, tu próxima consola y el sueño de un auto eléctrico

Nuestro día a día está tan vinculado a productos de China que a veces cuesta dimensionar la relación comercial entre ambos países, desde el estuche de tu teléfono, la consola de videojuegos, los zapatos y hasta el zoológico de Chapultepec.

Hace 50 años, en el Día del Amor y la Amistad, México y China firmaron acuerdo bilateral para fomentar el comercio entre ambas naciones, sellándolo con el regalo de dos pandas por parte del gobierno chino. Sin embargo, lo que inició con optimismo hoy se encuentra bajo presión: el anuncio de nuevas tarifas arancelarias podría afectar esta relación y tu bolsillo. Muchos sectores, incluso aquellos que tal vez no te imaginabas, ya comienzan a resentir el impacto.

Las columnas más leídas de hoy

Para que te vayas preparando psicológica y financieramente, aquí te dejamos una lista de los productos que tanto te gustan y que vienen del otro lado del mundo:

Automóviles: frena tus ganas de pasar de la gas a la electricidad. Este no es el mejor momento para adquirir tu auto eléctrico. Marcas como BYD, Chirey, GWM, Omoda , Haval y Geely que han ganado popularidad en nuestro país se encuentran entre las que serán más golpeadas por el alza de costos.

Tecnología: consolas de videojuegos y smartphones se volverán una opción muy costosa. China, al ser uno de los principales centros de desarrollo tecnológico, arrastrará al alza a gadgets y dispositivos que forman parte de la vida diaria.

Artículos de moda: desde figuras de colección como los Labubu, juguetes, ropa hasta artículos de moda, muchos productos que solían considerarse “gangas” dejarán de serlo.

En un mundo tan interconectado, lo que sucede entre dos países a miles de kilómetros de distancia termina reflejándose en la canasta de consumo de cada persona. Ante este panorama, informarse y anticipar las compras será clave para adaptarse a una realidad donde la economía global ya no se siente lejana, sino en cada ticket que llega a tu bolsillo.