“‘Esos (as) dos son uña y mugre’”. La anterior expresión hace referencia a dos personas (independiente del sexo) que están siempre juntos; por ser mejores amigos (as) o por el simple hecho de que les agrada la compañía del otro.”

SPANISH WORLD INSTITUTE

“Los diplomáticos son personas a las que no les gusta decir lo que piensan. A los políticos no les gusta pensar lo que dicen.”

PETER ALEXANDER USTINOV

¡Qué buena puntada! La presidenta Claudia Sheinbaum descartó entrar en un debate con Donald Trump y, a través de los medios de comunicación, remató este punto con: “la comunicación personal es buena”. Yo también creo que son mejores los intercambios uno a uno y la comunicación personal que la que se da, así sea de carácter oficial, vía X u otra red social. Lo que sucede es que llama la atención que ella pida eso —cero debate—, siendo los dos tan asiduos de la comunicación a través de los medios (ella con las mañaneras y él todos los días y a todas horas; esto es, cada vez que le da la gana).

Todo esta larga introducción porque el domingo pasado, en el AirForce 1 de vuelta a Washington, DC, Trump dijo que Claudia Sheinbaum les tiene miedo a los cárteles de la droga y que por ello no les hace frente. Ante lo cual, el día de ayer, ella confirmó que el mandatario estadounidense le ofreció apoyo militar en contra del crimen organizado y que ella rechazó la oferta.

Trump, aunque usted no lo crea, está siendo diplomático al decir que Claudia Sheinbaum a los narcos les tiene miedo. El anaranjado personaje sabe de sobra que Morena y el narco son uno y lo mismo. Así como que Sheinbaum no quiere irritar a Regeneración Nacional. Todo un guiño diplomático pues.

Basta ver lo que sucede en Sinaloa. La guerra intestina entre cárteles tiene como principio y fin al gobernador Rubén Rocha Moya. En ocho meses de guerra narca, van 18 mil millones de pesos en pérdidas económicas solo en esa entidad; más de 120 negocios cerrados y más de mil personas asesinadas.

En el proceso electoral del año pasado (hablo de las elecciones federales y locales del 2024), 38 candidatos fueron asesinados por no plegarse o participar del crimen organizado.

Las columnas más leídas de hoy

¿O qué tal el asesinato vil y artero del presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán? Solo alcanzó a gobernar durante seis días. Lo decapitaron por no plegarse al narco. Sin olvidar las poblaciones en Chiapas donde los habitantes huyeron a Guatemala porque los delincuentes se hicieron de comunidades y tierras, amenazándolos de muerte.

Sumemos el cobro de piso que sufren de manera constante los aguacateros y limoneros de Michoacán; ¡los productores en prácticamente toda la República! Pagar un impuesto al crimen organizado para poder producir y mercar cultivos. El grado de desfachatez es tal, que se tienen cuotas que cumplir. ¿El gobierno? Desdibujado o coludido.

O lo que ya es una burla, las aduanas marinas de México no detectaron que un barco con bandera noruega zarpó de nuestras costas con dos toneladas de cocaína pura. La droga fue incautada por la guardia costera surcoreana hace un mes. ¡Vergonzoso! A través de esas mismas aduanas pasa el huachicol fiscal sin que lo vean las autoridades... Así el trabajo coordinado y de unidad entre gobierno y el crimen organizado. La lista sigue.

¿La ley de supervivencia de cualquier presidencia en México, incluida esta? Hacerse de la vista gorda. Aunque hubo uno que hasta pactó con los delincuentes, sellando ese pacto con su ya famoso “abrazos, no balazos”. No por nada, durante su gobierno, el decomiso de droga y la captura de capos alcanzó mínimos históricos.

Las formas de Trump esconden también lo que el gobierno estadounidense conoce de los cárteles del narcotráfico que operan en México. Saben que ya son una potencia mundial, que cuentan con armamento militar y dada la fuerza de fuego que tienen, se les debe combatir con el ejército de EU.

Entiendo que nadie quiere que fuerzas armadas extranjeras operen en nuestro país, pero ante la pérdida de soberanía a manos del crimen organizado, ello es preferible al adoctrinamiento que harán a partir de esta semana los miembros del Partido Comunista Cubano en nuestra nación. Por cierto, ambas cosas violan la soberanía nacional, no solo la primera. Digo, por aquello de la excusa favorita de la 4t para negar lo obvio y rechazar ayuda de Estados Unidos.