A quienes nos gusta la historia de la aviación, sabemos muy bien lo que significa para Aeroméxico regresar a la ruta de Barcelona. Pero antes de entrar de lleno en el tema, quiero que sepan que esta noticia va a hacer feliz a muchísima gente; personas que sufrieron, como no tienen una idea, cuando decidieron dejar de operar el vuelo México-Barcelona. Les puedo decir que para varias amigas mías, que viven tanto en Barcelona, y sus alrededores -incluso en Valencia- esta ruta era una excelente opción.

Dicho lo anterior, déjenme platicarles, mis estimados lectores, que hace unos pocos días Aeroméxico informó del lanzamiento de dos nuevas rutas. Y es que ya lo dice el refrán, “cuando se cierra una puerta, pues suele abrirse una ventana”, y en este caso, lo más inteligente es mirar a otros horizontes en aras de depender menos de las rutas en Norteamérica, que lamentablemente están sujetas al ánimo con que ese día despierte Trump.

La aerolínea del Caballero Águila está a cargo del Dr. Andrés Conesa, quien parece utilizar la palabra “resiliencia” a la perfección, porque en el mundo de la industria aeronáutica hay que saber ser lo suficientemente flexible.

A través de un comunicado informó que para el próximo año se tienen previstas dos rutas nuevas, con destino a Barcelona y a París, y en el caso de este último destino haciendo escala en la Sultana del Norte, Monterrey.

Es una jugada magistral optar por hacer una escala en Monterrey, y muy inteligente, pues evitan que la gente se concentre en la Ciudad de México, y al mismo tiempo sirve para ampliar las rutas.

Las columnas más leídas de hoy

Este vuelo será operado en aviones modelo B787Dreamliner, con cabina “Premier One”, para una mejor experiencia de vuelo. ¡Sí! Con asientos que se hacen completamente cama y son la mar de cómodos para un vuelo transoceánico, además con el nuevo sistema de luces que ahora manejan para reducir los efectos del jet-lag.

El vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli expresó lo siguiente:

“Nos entusiasma ampliar nuevamente nuestros servicios transatlánticos el próximo año, reactivando la conexión entre Ciudad de México y Barcelona, y acercando Monterrey a Europa a través de París. Estas rutas forman parte de nuestra estrategia para atender la creciente demanda entre México y Europa".

Con estos dos vuelos al continente europeo, Aeroméxico estará ofreciendo hasta 40 vuelos semanales, con destinos como Ámsterdam, Roma, Londres, Madrid, París y, ahora, Barcelona. Y lo mejor: estas ciudades tendrán una oferta más para venir a nuestro país.

Esto significa un incremento del 11% con lo que respecta a la oferta que se tuvo el año pasado, con lo que marca un hito en su historia, al ser el 2026 el año que más vuelos se tendrán con el viejo continente.

La ruta que saldrá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con destino al Aeropuerto del Prat (BCN), comenzará a operar en la primavera del 2026, saliendo los lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo a las 17:20 horas, para llegar a las 12:30 del mediodía del día siguiente.

Y el regreso se tiene previsto para salir los días lunes, martes, jueves, viernes, sábado y domingo a las 14:45 hora de Barcelona, y llegar a la Ciudad de México a las 19:20 horas.

Lo anterior va a significar una oferta de tres mil asientos a la semana, y créanme que mucha gente va a ser muy feliz por retomar este destino. De hecho, yo ya quiero saber cuál será el menú a bordo, y con qué piensan conquistar el paladar de sus pasajeros, ¿habrá tapas?, ¿tomàquet?, ¿ofrecerán cavas catalanas como la Anna Codorníu?

Y en el caso del nuevo vuelo a París con escala en Monterrey, que de igual forma arranca en la primavera del 2026, el itinerario que tienen previsto para operar será saliendo los días lunes, jueves y sábado a las 15:15 del Aeropuerto de Monterrey, para llegar al Aeropuerto Charles de Gaulle a las 9:45 de la mañana. Lo tengo que decir, está espectacular el itinerario, pues te puedes dormir todo el vuelo, y llegando aprovechas para aclimatarte al horario de París.

El regreso lo tienen previsto para los días martes, viernes y domingo, 12:00 hora de París, y para llegar a Monterrey a las 15:30 de la tarde. Con este vuelo la oferta será de 1,500 asientos semanales.

Por eso no resultó nada extraño que, al gobernador de Nuevo León, le comieran las ansias, y antes de que la línea aérea hiciera oficial el anuncio de la nueva ruta de Monterrey a París, Samuel García ya estaba dándolo a conocer.

¿Y cómo no? Porque además se amplía al pasajero extranjero otra puerta más de llegada a nuestra bellísima nación, y qué mejor que llegar a la ciudad de la “carnita asada”, el cabrito y la música norteña.

Una de las cosas que más me gusta de la industria aérea es precisamente la capacidad que tiene de reinventarse de manera constante y eso es lo que hoy nos está demostrando Aeroméxico, además de dejar el nombre del país en alto al ser la aerolínea bandera.

Muchísimas felicidades a Aeroméxico por la visión de ampliar sus horizontes y llegar a donde, créanme, ya lo extrañaban mucho.