No romperá la presidenta con el expresidente. Joaquín López Dóriga y otros periodistas han pronosticado, sin fundamento, desde el arranque del actual sexenio, la fractura de una añeja, muy sólida relación personal y política. Se trata evidentemente de malos deseos de la comentocracia, no del resultado de análisis objetivos.

Como no ha ocurrido así y no ocurrirá, hoy en Milenio el señor López Dóriga asegura entender que Claudia Sheinbaum no romperá nunca con Andrés Manuel López Obrador “porque de eso, de la ruptura, se encargará él, que es lo suyo”. De alguna manera, con otras palabras, a ese columnista lo acompaña en la súplica de que así suceda su compañero de páginas Héctor Aguilar Camín.

Es verdad, casi todo se rompe en la vida, como lo describe la Oda a las cosas rotas de Pablo Neruda: “Se van rompiendo cosas… como empujadas por un invisible quebrador voluntario”. La vida las va moliendo… “haciendo añicos, triturando”. Nadie las rompe, “pero se rompieron”.

Hay excepciones en el “alarmante quebradero” del que hablaba Neruda, pero lo que “dura con el tiempo es como isla o nave en el mar…, rodeado por los frágiles peligros, por implacables aguas y amenazas”.

Ni duda cabe, la fuerte, histórica relación entre Claudia y Andrés Manuel se desarrolla ahora mismo amenazada por toda clase de grandes peligros. Resistirán sin separarse la presidenta y el expresidente. Lo harán porque se respetan y aprecian como personas de bien que son y se admiran como profesionales de la actividad que eligieron para cambiar a México. Además, son inteligentes y saben que la 4T puede darse muchos lujos, excepto el del alarmante quebradero de lealtades en lo más alto de la estructura del nuevo sistema político que construyeron ella y él con el apoyo de millones de mexicanos y mexicanas. La unidad la garantizan tantos Zócalos de protesta en los malos tiempos y de celebración después de la victoria.

Las columnas más leídas de hoy

Comunicado de la empresa Philips

Hemos abierto en esta sección de opinión un espacio dedicado a réplicas de la gente o las instituciones que se sientan afectadas por lo publicado en SDPNoticias. Ayer se difundió una carta de la diputada María Teresa Ealy Díaz sobre la salud de su padre, Juan Francisco Ealy Ortiz, propietario del periódico El Universal. Hoy la réplica es de la empresa Philips, que no ha estado de acuerdo con una columna del talentoso Manuel Díaz.

Además de la réplica de Philips, he considerado que debo dar a conocer, en mi propio espacio, un comunicado de esa compañía que ha estado en el centro de una polémica por los ventiladores E30. Cada quien pensará sobre este asunto lo que se le antoje. Mi posición es que a Philips se le ha atacado injustamente. Enseguida el texto, primero en fotografías del pdf al que tuve acceso, y después su transcripción.

Comunicado de Philips
Comunicado de Philips

Philips: Más de 85 años junto al pueblo de México

La seguridad del paciente: nuestra prioridad

En Philips, la seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad. Cuando en 2021 identificamos riesgos potenciales en algunos de nuestros dispositivos de terapia del sueño y ventiladores, de inmediato emitimos un retiro voluntario global, informamos a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS, la autoridad reguladora nacional de México) e iniciamos un amplio programa de pruebas. Expertos independientes confirmaron en abril de 2025 que el uso de los dispositivos afectados no representa un riesgo significativo para la salud de los pacientes. Hoy, el 99% de los dispositivos de terapia del sueño registrados para corrección a nivel mundial han sido remediados. Continuamos trabajando con hospitales y distribuidores en México para completar este proceso de la manera más rápida y fluida posible.

Los hechos sobre los ventiladores E30

Durante la emergencia por COVID-19, apoyamos la respuesta de salud pública de México donando 1,450 ventiladores E30 para ayudar a enfrentar la escasez global. Autorizados solo para uso de emergencia, estos dispositivos no deben seguir en operación después de la pandemia. Desde 2021, Philips ha trabajado de cerca con COFEPRIS, hospitales y distribuidores para garantizar que estas unidades E30 sean retiradas de manera segura; sin embargo, no controlamos las decisiones de inventario hospitalario, por lo que hemos instado de manera constante a los proveedores de salud a seguir las guías sobre suspender su uso y desechar las máquinas. Nuestro enfoque es claro: transparencia, seguridad y colaboración.

Comprometidos con México

Philips está profundamente comprometido con México. Durante más de ocho décadas hemos apoyado a la industria de la salud, colaborado con fabricantes locales, adquirido componentes de proveedores mexicanos y creado empleos de alto valor. México no solo es un mercado importante para nosotros, sino también una parte esencial de nuestra empresa.

Seguiremos trabajando hombro a hombro con proveedores de salud, reguladores y comunidades para mejorar la salud y el bienestar de los mexicanos. Nuestro compromiso es sencillo: seguridad del paciente, transparencia y colaboración con todos los que nos necesiten.

Comprometidos con la verdad

Philips también participa actualmente en un proceso de litigio comercial con un ex distribuidor, Healthcare Systems de México, S.A. de C.V. Desde hace varios meses, dicha empresa ha mantenido una campaña pública que vincula de manera incorrecta esta disputa con nuestro proceso global de retiro explicado arriba. Esto simplemente no es cierto.

Para garantizar la equidad, Philips ha escrito al Gobierno de México para señalar las acciones ilegales e irregulares emprendidas por Healthcare Systems de México, y que podría ser necesario resolver el asunto mediante un arbitraje de inversión. Queremos ser claros: este proceso es complejo, pero no está absolutamente relacionado con ningún producto de Philips en el mercado, no tiene que ver con el retiro, y no implica compensación alguna vinculada al retiro de nuestros dispositivos. Afirmaciones en sentido contrario son falsas y tienen la intención de engañar.

Rechazamos de manera categórica los intentos de tergiversar nuestras obligaciones de retiro, las cuales tomamos con la máxima seriedad; nuestros derechos legales, que son fundamentales para garantizar un proceso justo y debido en todas nuestras actividades; y nuestras contribuciones al sistema de salud y a la economía de México, a las que hemos respaldado durante 85 años y seguiremos apoyando por muchas décadas más.

Para que no haya duda sobre la posición de Philips

  • La seguridad del paciente siempre es lo primero: Trabajamos en estrecha colaboración con COFEPRIS y con los proveedores de atención médica para mantener los más altos estándares de seguridad y calidad.
  • Respetamos a las instituciones de México: Confiamos en el Estado de derecho y en los mecanismos acordados por nuestros países para resolver disputas de manera transparente.
  • Estamos comprometidos con el futuro de México: Philips continuará invirtiendo en alianzas locales, innovación y capacidad industrial para apoyar el crecimiento económico y el acceso a la atención médica para todos los mexicanos.
  • Seguimos comprometidos contigo: en apoyar la salud de las familias mexicanas, fortalecer el sistema de salud de México y actuar siempre con ética, transparencia y responsabilidad.

Philips México

Septiembre 2025