En cuatro años de gobierno, Alfonso Durazo Montaño, jefe del Ejecutivo de Sonora, ha mostrado en cada uno de sus actos públicos y privados, así como en cada una de sus políticas y acciones de gobierno implementadas, una actitud constante: su afán por seguir el guión transformador que le impone como ejemplo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Siguiendo sus pasos… Por supuesto, de la ciudadana presidenta, quien ha venido sustentando una propuesta de administración para todos los mexicanos desde el inicio de su gestión, consistente en convertir a México en una auténtica sociedad de derechos.
Este es de por sí, el argumento más acabado de ese gran movimiento universal implementado por muchos de los gobiernos actuales del mundo, que fincan las bases para un Estado más justo y redistributivo de la riqueza entre todos los gobernados, en una acción fundamental. Clave para consolidar esa justicia social tan largamente anhelada, que implica alcanzar una sociedad democrática e incluyente, en la que todos los ciudadanos puedan y deban, defender aquellos derechos fundamentales de las personas, que han sido conquistados por la propia sociedad a lo largo del tiempo. Una sociedad en la que se impongan sin necesidad de usar la fuerza, haciendo el orden y la armonía social necesarios. Donde el derecho sea el pilar fundamental para el desarrollo armónico de las relaciones interpersonales… donde, como lo ha dicho el propio gobernador de Sonora al rendir su cuarto informe de gobierno a su propio pueblo: “Se establezcan definitivamente las bases para un Estado más justo y próspero para toda la población sonorense sin excepción”.
Y vaya que, a lo largo de la historia, los sonorenses han mostrado ser un pueblo resiliente y luchón; que tiene que lidiar con una orografía y un clima agrestes, además de las adversidades derivadas de las distancias, la sequía y las catástrofes ambientales provocados por los meteoros, cada año.
A ese pueblo noble, luchador e incansable, el gobernador Durazo les dijo el pasado sábado 13 de septiembre, en el evento celebrado en el Auditorio Cívico del Estado, en Hermosillo, que “Sonora se transforma” gracias al trabajo conjunto de sociedad y gobierno; gracias al esfuerzo y al sacrificio de un pueblo que nunca ha conocido privilegios de ninguna especie.
Durazo Montaño destacó el antes y el después de la administración de su gobierno en materia de finanzas sanas, obras y programas sociales.
El mandatario estatal resaltó, sin regatearles absolutamente nada a sus colaboradores y a todos y cada uno de los servidores públicos que laboran en su gobierno y que lo han acompañado a lo largo de estos últimos cuatro años en la encomienda más honrosa de su vida, desde el más humilde operario u oficinista del gobierno del Estado hasta al más encumbrado funcionario, los logros en seguridad, salud y educación, además de haber propiciado el arribo de inversiones estratégicas en agua y energías sostenibles que buscan garantizar el desarrollo de largo plazo en la entidad.
“Se ha gobernado con disciplina financiera, con responsabilidad, con justicia social y con una visión de futuro… Por eso aseguramos que Sonora se transforma”, dijo el también doctor en derecho oriundo de Bavispe, en el norte profundo de aquella Sonora alteña y ruda, seguramente tratando de establecer la analogía con la voluntad y el proyecto presidenciales, de continuar con la “transformación nacional”.
Ante representantes de diversos sectores de la entidad, funcionarios de gobierno, presidentes municipales, así como legisladores federales y locales, el gobernador Durazo exclamó una de las frases más contundentes que se le recuerden a lo largo de todo su periodo de gobierno y quizá de su larga y fructífera carrera. Dijo que “Transformar a Sonora, es (implica) edificar una sociedad de derechos más igualitaria, donde no sea moralmente aceptable que unos lo tengan todo y otros carezcan de lo indispensable”.
Después dijo que “hay resultados históricos en salud, agua, educación y seguridad, así como respaldo político”, destacó con emoción y cierto timbre de orgullo, el mandatario estatal.
Hizo alusión a que “atrás habrían quedado las inercias de corrupción y privilegios”, por lo que la salud y la estabilidad alcanzadas en las finanzas estatales, habrían propiciado que esos ahorros o excedentes financieros se reflejen en lo sucesivo en más obra pública y más programas sociales.
Se logró, además -dijo el mandatario sonorense- una reducción histórica de la pobreza, con 450 mil sonorenses que abandonaron esa condición y hoy tenemos una reducción de 40% en ciudadanos en condición de pobreza extrema en la entidad.
“La salud también es ya un derecho en Sonora y no un privilegio”
Durazo Montaño resaltó las acciones realizadas en los municipios y en diversas áreas como la salud con la construcción y modernización de hospitales.
La educación ha sido un asunto prioritario, añadió, y por ello se han entregado más de 500 mil becas, 1.7 millones de uniformes gratuitos, paquetes de útiles escolares y el servicio de 127 millones de desayunos escolares, a la par de trabajos en la infraestructura educativa en todo el Estado.
Además de enlistar obras de infraestructura de suma importancia, como la modernización del Puerto de Guaymas, con una inversión de 3 mil 494 millones de pesos; la construcción y rehabilitación de carreteras con más de 5 mil 287 millones, entre ellas la Guaymas–Chihuahua y la Bavispe–Agua Prieta.
En materia de agua, agregó el gobernador Durazo, se desarrolla un plan de largo plazo con la construcción de un sistema de presas con recursos federales, además de mil 200 obras hidráulicas con una inversión de 3 mil 156 millones de pesos.
En su momento, el mandatario estatal indicó que los homicidios disminuyeron 39.6% de 2021 a 2025 con acciones como el fortalecimiento de la Policía Estatal con más elementos, 770 patrullas, mejores salarios y tecnología de inteligencia.
Todo lo anterior nos sugiere que el camino de Alfonso Durazo en la brecha transformadora, es seguro y quizá largo aún.
Ha sido fiel aliado. Fiel intérprete de la voluntad presidencial y quizá en la misma medida de su compromiso y apego a los afanes tetratransformadores es que Durazo, es un político que ha sabido ganarse a lo largo de su historial, la confianza y el trato dilecto, de un candidato presidencial como Luis Donaldo Colosio y a la fecha, de por lo menos tres presidentes: Vicente Fox, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.
Por algo será…
El prestigio de Alfonso Durazo Montaño, como el mejor gobernador que tienen Morena y sus aliados en el plano nacional, los reconocimientos que le ha hecho en repetidas ocasiones la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, han generado rumores y especulaciones en el sentido de que el sonorense podrá ser invitado a formar parte del gabinete presidencial; se ignora cuándo y a dónde.
Aunque, lo cierto es que la primera mandataria de la nación, practica una evaluación permanente de su equipo y de los gobernadores surgidos de su propio partido y, por esa razón, se le ha revelado la necesidad de cuadros políticos de amplia experiencia y de probada capacidad; ante ello surge el nombre de Alfonso Durazo Montaño, como posible miembro del gabinete presidencial, quien vendría a fortalecer el equipo de Claudia Sheinbaum Pardo.
X: @pequenialdo; @CalderonHallal | Correo:fixiflaux99@gmail.com