México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una suspensión a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), para que se frene el acuerdo que impidió el ingreso de energías limpias y renovables al país, a través de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional.

La Cofece interpuso una controversia constitucional el pasado 22 de junio y un integrante del Pleno concedió la suspensión, que se mantendrá vigente hasta que la SCJN determine si falla a favor o en contra de la Secretaría de Energía, emisora del acuerdo que beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El acuerdo en cuestión fue criticado debido a que se consideró que la Sener extralimitó sus facultades y eliminó la competencia en el mercado eléctrico poniendo trabas en la entrada de nuevas empresas, justificándolo con la confiabilidad en el acceso a la electricidad.

En el acuerdo se limitan los permisos para plantas eólicas y solares y se promueve la ampliación de las centrales de la CFE, suspendiendo las pruebas preoperativas de las centrales fotovoltaicas (de energía solar) y sin nuevas autorizaciones.

En total 17 pruebas preoperativas fueron suspendidas alrededor del país.

Dicha política suma 72 solicitudes de amparo de diferentes compañías y organismos, de las cuales varías ya habían sido concedidas por jueces de amparo de la CDMX.