México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza nuevas formas de ahorrar recursos más allá del recorte presupuestal de 100 mil millones de dólares anunciado hace unos días, y podría deshacerse de empresas subsidiarias de reciente creación, admitió este miércoles su director general, José Antonio González Anaya.

Tras la Reforma energética, aprobada por el Congreso de la Unión en diciembre de 2013, Pemex constituyó nuevas empresas para la fabricación de fertilizantes, etileno y cogeneración, mismas que presentaron pérdidas en su primer año de operaciones, por lo que ahora buscarán venderlas.

Pemex Etileno, compañía que inició operaciones en junio del año pasado, tiene pérdidas por casi 1,500 millones de pesos a la fecha. Por su parte, Pemex Fertilizantes ha perdido 271 millones de pesos; ésta última empresa cuenta con complejos en Camargo, Salina Cruz y Pajaritos, lo que puede hacerla atractiva al sector privado.

Finalmente, Pemex Cogeneración, parte de un ambicioso plan para aliarse con empresas de la IP en la generación y comercialización de energía eléctrica a través del uso de vapor remanente de agua, perdió 47 millones de pesos.

Con información de El Economista