México.- Luego de que se ubicara en su peor nivel de los últimos 3 años tras el desplome de los precios internacionales del crudo y los temores por el brote de coronavirus, este martes 10 de marzo el peso mexicano se recuperó apoyado por el rebote de los precios del petróleo.

De acuerdo a lo informado por el propio Banco de México (Banxico), al cierre de los mercados la divisa nacional se ubicó en 20.7780 unidades, lo que representa un avance del 1.89 por ciento con respecto al término de la jornada de ayer.

En tanto, se destaca que el dólar es vendido en 21.10 pesos, poco menos de 40 centavos en referencia a los 21.47 unidades en los que se vendía el lunes a la hora del cierre del mercado por parte del Banxico.

La recuperación de la moneda mexicana, se da también en medio del avance de los precios del petróleo, lo cual se presentó tras el anuncio de Estados Unidos en el que se informó que aplicarán recortes de impuestos para proteger el mercado del crudo.

Minutos antes de las 14:00 horas, en la Ciudad de México el crudo referencial europeo Brent registró una alza del 9.52 por ciento al colocarse en 37.63 dólares, en tanto que el estadounidense West Texas avanza hasta un 11.01 por ciento, al ubicarse en 34.60 dólares

La recuperación del peso mexicano se da en un ambiente mundial similar, ya que bolsas de otros países comenzaron este martes a presentar mejores numeres luego de que este 9 de marzo los mercados tuvieran una de sus peores jornadas en los últimos años.

Cabe recordar que las caídas en el mundo se registraron entre más del 7 y del 11 por ciento, en tanto que en México, el peso tuvo uno de sus peores días en los últimos tres años al cerrar con una fuerte depreciación del 5.3 por ciento al cerrar 21.47 unidades por dólar.

El brote de coronavirus así como el fracaso de las negociaciones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, provocaron una caída en las principales bolsas europeas y un efecto desencadenado en todo el mundo.