México.- El presidente de la Organización Nacional de Expendio de Petróleo (Onexpo), Roberto Díaz de León, afirmó en entrevista con el diario El Financiero que existe margen para reducir el precio de la gasolina, si logran ahorros en ciertos procesos para trasladar esa diferencia al precio final al consumidor.
El líder empresarial señaló que ya exploran la manera de encontrar este margen e implementarán “todos los mecanismos necesarios” para ofrecer precios competitivos a la población.
Puedes leer: Chevron y Shell son las empresas que vendieron gasolina más cara la semana pasada
Asimismo, adelantó que algunas de las oportunidades para reducir los costos se encuentran en el traslado del combustible desde las terminales de almacenamiento a las estaciones de servicio, o instalando paneles solares para reducir sus costos en energía eléctrica, entre otras medidas.
Tras resaltar que el margen de ganancia de los empresarios gasolineros ronda el 2 por ciento por litro, Díaz de León remató que también necesitan negociar de mejor manera el precio al mayoreo del combustible.
Chevron y Shell tuvieron los precios más altos esta semana
Este lunes, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó por segunda vez una relación de las empresas y estaciones de servicio que ofrecen los mejores y peores precios al consumidor, parte de su cruzada por propiciar la competencia y reducir los precios del diésel y gasolinas.
En esta ocasión, los concesionarios que ofrecieron la gasolina regular más cara a nivel nacional fueron Chevron y Shell, con un precio promedio de 20.49 y 20.23 pesos por litro, respectivamente; por su parte, Lodemo y Lanas tuvieron los mejores precios: 19.31 y 19.36 pesos por litro, respectivamente.
Recomendamos: Dueña de gasolinera que vende más caro en el país pide a AMLO subsidio
Finalmente, el diésel más costoso en el país fue el de Shell (21.68 pesos por litro) seguido por el de Oxxogas (21.56 pesos por litro), mientras que Rendichicas lo vendió en 20.60 pesos y Arco en 20.75 pesos.