México.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) publicó la primera licitación formal para la construcción del Tren Maya, considerado uno de los proyectos de infraestructura turística más importantes del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

De acuerdo con el reporte del diario El Financiero, la convocatoria contempla la elaboración del proyecto ejecutivo, el suministro de materiales y la construcción de la plataforma y vía del tramo que comprende la ruta de Palenque a Escárcega.

Según las bases de la licitación, para la primera fase del proyecto se cuenta con un presupuesto de 4 mil 699 millones 920 mil pesos, con un tramo total de vía férrea de 226 kilómetros.

Los participantes en la licitación podrán ser nacionales e internacionales, y también tendrán permitido concursar en consorcio, siempre y cuando, se permita un gesto similar en sus países de origen respecto a licitantes mexicanos. 

El registro de participación permanecerá abierto entre este lunes 10 y martes 11 de febrero. De acuerdo con el cronograma del programa de licitación, el fallo sobre el caso deberá emitirse el 17 de abril de este 2020 y la construcción de la obra iniciará el próximo 30 de abril. 

En total, el proyecto del Tren Maya contempla la construcción de mil 460 kilómetros de vía férrea en el sureste de México, con 18 estaciones de servicio y 12 paraderos en los estados de: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

El cronograma aún contempla la convocatoria para otros 4 proyectos de licitación, ahora de los tramos: Escárcega - Calkiní, Calkiní - Izamal, Izamal - Tulum y Tulum - Cancún.

Se espera que el Tren Maya inicie operaciones formales en 2023, con tres tipos de servicio de transporte: población local, turistas y carga.