El banco HSBC está cerrando cuentas de todo tipo de usuarios de la institución financiera; esto es lo que se sabe del caso.

En su columna Miocardio, publicada el domingo 20 de julio en el diario El Universal, Claudio Ochoa Huerta denunció que, tanto usuarios comunes como cuentas empresariales de gran tamaño en HSBC, están siendo cerradas de manera intempestiva y sin explicación alguna.

Sin embargo, pese a la información difundida en el medio antes señalado, HSBC no ha emitido un comunicado oficial para fijar una postura sobre lo dicho por el periodista, quien señaló que esta situación afecta tanto a personas físicas como morales.

Cierre de cuentas de HSBC afectaría líneas de crédito y servicios financieros básicos, señala Claudio Ochoa Huerta

El periodista Claudio Ochoa Huerta señaló que el cierre de cuentas de HSBC afectaría las líneas de crédito de los usuarios, así como servicios financieros básicos de la empresa multinacional con sede en Londres, Reino Unido.

“Llaman o visitan a sus ejecutivos y simplemente les informan que el banco, argumentando un derecho, tomó la decisión de darlos de baja a pesar de que no hay rastro de haber cometido el mínimo delito bancario”, explicó el comunicador en su columna para El Universal del 20 de julio.

Actualmente, HSBC es el séptimo banco más grande del mundo por activos y el segundo deEuropa, solo por detrás en este aspecto de lBNP Paribas.

Cierre de cuentas de HSBC sería de forma aleatoria y continuaría en julio y agosto

El periodista Claudio Ochoa Huerta explicó que el cierre de cuentas de HSBC no responde al hecho de haber cometido un delito, ya que las instituciones financieras suelen tomar esta medida para evitar actividades ilícitas, así como cuando se detectan movimientos inusuales o inconsistencias en el perfil del cliente.

En este sentido, la cancelación de cuentas de HBSC sería de forma aleatoria.

Por su parte, el medio Terra.com afirma que, según fuentes internas de HSBCy banqueros que recientemente dejaron la institución, esto sería parte de una “depuración” que comenzó en enero y que se espera que siga en julio y agosto.