México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en acción apoyos sociales para la comunidad de Tlahuelilpan y en el estado de Hidalgo pues este lidera el robo de combustible (o huachicoleo) a nivel nacional. 

A un año de los lamentables hechos ocurridos el 18 de enero del 2019, cuando la tragedia enlutó esa región por la explosión de un ducto de hidrocarburo en el que murieron 137 personas.

Pemex informó que durante 2019, a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), se hizo entrega al municipio 60 mil litros de combustible y 120 toneladas de asfalto.

Entre las acciones de apoyo social emprendidas por Pemex figura la entrega de una ambulancia de urgencias médicas para atención prehospitalaria y una patrulla tipo pick up; la inversión ascendió a más de 4 millones de pesos.

Pemex informó que adicionalmente a la inversión social ejercida en 2019, se adquirieron dos predios; el primero de ellos, destinado para la ampliación del panteón municipal de Tlahuelilpan; y el segundo, para la construcción de un Memorial.

Este monumento estará ubicado en una superficie de 3 mil 500 metros cuadrados, y fue solicitado por los familiares de las víctimas del siniestro en la zona donde ocurrió el fatal incendio.

Se dio a conocer que adicionalmente se busca adquirir dos terrenos más para la ampliación de los panteones municipales de Teltipán de Juárez y Tlaxcoapan.

Pemex implementa acciones preventivas para evitar una nueva tragedia 

Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa implementando acciones preventivas para vigilar los ductos y combatir el robo de combustible en el estado de Hidalgo, apoyado en los tres órdenes de gobierno.

Cabe destacar que en 2019 se registró en Hidalgo la mayor cantidad de ilícitos de este tipo a nivel nacional y se inhabilitaron 4 mil 40 tomas clandestinas, lo que representa 31 por ciento de todo el país.

La paraestatal ha ordenado la instalación de concreto reforzado en las zonas de los ductos con mayor afectación por las tomas clandestinas. En el 2019 se instalaron 51.5 kilómetros y en el 2020, el objetivo es colocar la plancha de concreto a lo largo de 170 kilómetros.

En el municipio de Tlahuelilpan, se inició también la instalación de concreto, cuyo objetivo final será la cobertura total sobre los ductos que pasan por este municipio. Se espera que la conclusión de los trabajos se de en un periodo de 45 días.

Petróleos Mexicanos hizo un llamado a utilizar las herramientas de denuncia y puso a disposición de la comunidad el teléfono 55 1944 2500 extensión 790 00 para denunciar datos, indicios o sospechas sobre el robo de hidrocarburos, garantizando el anonimato de las llamadas.