México.- México cuenta con reservas de alimentos básicos ante la contingencia del nuevo coronavirus, afirmó la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín.

En conferencia de prensa, este miércoles 25 de marzo, abundó que la reserva de productos básicos es para 100 días y se mantiene en 300 almacenes que abastece a 26 mil tiendas de Diconsa y Liconsa.

Este martes 24, la Secretaría de Salud informó que México entró en Fase 2 de la pandemia por el Covid-19, cuyos casos en el país suman 405, así como 5 muertes.

Crucial que se sepa que hay productos básicos

En Palacio Nacional, Graciela Márquez Colín indicó que se garantiza el abasto de productos básicos durante la pandemia por el Covid-19, que ha dejado más de 16 mil muertos en todo el mundo. 

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Economía, "las reservas estratégicas de Liconsa y Diconsa nos permiten informarles que tenemos una reserva de básicos para 100 días"

Para la funcionaria será crucial que se sepa, en todo momento, que existe disponibilidad de productos básicos, "en medio de las medidas de contingencia que se tomarán por la presencia del Covid-19" en México.

Reserva da tranquilidad a las familias en Fase 2 del Covid-19

Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE) afirmó que la reserva de alimentos básicos para 100 días se mantiene en 300 almacenes que abastece a 26 mil tiendas de Diconsa y Liconsa.

La funcionaria abundó que esa reserva le da tranquilidad a las familias en esta Fase 2 de atención en la pandemia de coronavirus, por lo que además dijo que que se toman acciones para regularizar el Precio de tortilla, huevo y pollo y evitar abusos en los comercios.

Márquez Colín refirió que se llevarán acciones coordinadas con la Procuraduría Federal del Consumidos (Profeco) para evitar el aumento de precios.

Asimismo, la titular de Economía anunció un acuerdo para vender azúcar mexicana a Estados Unidos, acuerdo económico que beneficia a 15 estados del país, unos 15 millones de mexicanos.