México.- Jonathan Heath insinuó que el Banco de México (Banxico) podría continuar con sus recortes a las tasa de interés en sus próximas reuniones, debido a que la inflación se está acercando a la meta de 3.0 por ciento.

El subgobernador del banco central participó en el seminario ’25 Aniversario de la Autonomía del Banco de México’, donde pronosticó que la inflación durante la segunda quincena de agosto bajará a entre 3.1 y 3.2 por ciento.

“Eso nos sitúa la inflación general muy cerca nuestra meta de 3.0 por ciento”.

Jonathan Heath

El economista agregó que con una inflación muy cerca del objetivo de Banxico y un Producto Interno Bruto (PIB) prácticamente sin crecimiento, lo más lógico sería bajar las tasas de interés.

Política monetaria podría relajarse: Heath

En el evento, organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jonathan Heath recalcó que se trata de “una opinión muy personal” su postura en política monetaria, y no la del Banco de México.

“Yo creo que ahora sí tenemos la oportunidad para empezar a relajar la posición monetaria. No pienso que estamos hablando de abandonar una postura restrictiva, sino hacerla menos restrictiva”.

Jonathan Heath

Siguiendo con ésta última idea, acotó que el banco central no debe “irse al otro extremo” e iniciar un ciclo a la baja, “pero creo que sí estamos ya entrando en fase”.

En todo caso, reconoció que las próximas decisiones del banco deberán tomar en cuenta los datos que se den a conocer en los próximos meses y “la evolución de muchas variables”.

De acuerdo con la agencia Notimex, la inflación anual se ubicó en 3.29 por ciento durante la primera quincena de agosto, el registro más bajo desde diciembre de 2016.

Por su parte, la economía mexicana registró un nulo crecimiento en el segundo trimestre del año, mientras que Banxico recortó la tasa de referencia de 8.25 a 8.00 por ciento hace dos semanas, por primera vez en más de cinco años.