México.- Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) revelados esta semana señalan que el robo de autos llegó a su máximo histórico en los últimos 12 meses, para alcanzar un total de 92 mil 546 vehículos, una cifra que preocupa a la industria y a las autoridades.
El reporte detalla que los municipios con mayor incidencia de este delito son Ecatepec de Morelos (Estado de México), Guadalajara (Jalisco) y Tlalnepantla de Baz (también Estado de México), seguidos por las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero, ubicadas en la Ciudad de México.
De acuerdo con el organismo, el 63 por ciento de estos robos fueron realizados con violencia, una cifra de un 4 por ciento mayor a lo reportado en los 12 meses previos. En este renglón, Guerrero, Sinaloa, Estado de México y Puebla son los estados de la República con mayor número de episodios en todo el país.
De todos estos vehículos, agrega la AMIS, las instancias de seguridad pública lograron recuperar 33 mil 989 unidades, tan solo 37 por ciento de lo robado, mientras que el número total desde el año 2013 es de sólo 185 mil 781 automóviles recuperados, muy por debajo de los 434 mil sustraídos.
Todos estos datos ponen de manifiesto la necesidad de contar con un buen producto para garantizar la seguridad del patrimonio, y que al mismo tiempo tenga flexibilidad para que pueda ajustarse a las necesidades de cada persona. Un buen ejemplo de lo anterior es Seguro x Kilómetro, en el que puedes cotizar tu seguro de auto por kilómetro, es decir, se trata de un seguro de auto en el que sólo se paga una suscripción mensual, y el resto del costo depende de las características del vehículo y de los kilómetros recorridos.
Esta opción resulta especialmente conveniente para dueños de auto que no lo utilizan todos los días o no realizan largos trayectos.