El gobierno de México compartió un decreto con el que se aumentan los aranceles al azúcar para proteger la producción nacional.
Con el decreto se modificó la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, con lo que los aranceles a dicho producto incrementan hasta más del 210%.
La modificación, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el lunes 10 de noviembre, entró en vigor este martes 11 de noviembre.
Modifica gobierno de México Ley arancelaria para proteger producción nacional de azúcar
El gobierno de México publicó un decreto para modificar los aranceles de importación vigentes para el azúcar al considerar que las tarifas vigentes hasta entonces no favorecían a la industria agraria del país.
Esto considerando la caída de los precios internacionales para dicho producto y destacó que se trata de una medida para fortalecer la industria en México, así como para eliminar distorsiones en el mercado internacional.
De acuerdo con el DOF, actualmente la “agroindustria de la caña de azúcar en México enfrenta una situación de sobre oferta de azúcar en el mercado nacional que está poniendo en riesgo la rentabilidad y viabilidad de toda la cadena productiva”.
Por ello decidió elevar las tasas por kilogramo de dicho producto.
¿Cuáles serán las nuevas tarifas arancelarias para el azúcar?
Según el decreto que modifica la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, los nuevos aranceles para el azúcar, de acuerdo a su tipo son:
- Azúcar de remolacha: 156% por kilo (código 1701.12.05)
- Azúcar de caña mencionado en la Nota 2 de subpartida de este capítulo: 156% por kilo (código 1701.13.02)
- Las demás azúcares de caña: 156% por kilo (código 1701.14.91)
- Con adición de aromatizante o colorante: 156% por kilo (código 1701.91.04)
- Los demás: 156% por kilo (código 1701.99.99)
- Azúcar líquida refinada y azúcar invertido: 210.44% por kilo (código 1702.90.01)
- Con un contenido de azúcar superior o igual al 90%, en peso: 156% por kilo (código 1806.10.01)
- Jarabes aromatizados o con adición de colorantes: 156% por kilo (código 12106.90.05)


