La salida de Iberdrola de México se consumó tras confirmarse con la venta de sus activos a Grupo Cox.

De este manera, se acreditó lo que desde España se publicó como un rumor del que supuestamente las autoridades mexicanas no estaban enteradas.

La salida de Iberdrola de México se da a pesar de que, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, la empresa había manifestado su interés por hacer nuevas inversiones en México.

En ese contexto te contamos los principales seis escándalos de Iberdrola en su relacional con México:

  1. Iberdrola fue acusada de corrupción por AMLO
  2. Iberdrola vendió electricidad de manera ilegal
  3. Iberdrola construyó en Guanajuato planta eólica sin avisar
  4. Iberdrola quería operar sin permiso en Tamaulipas
  5. Iberdrola hizo campaña contra AMLO por señalamientos de monopolio
  6. Iberdrola sumó a exfuncionarios a sus filas

1) AMLO acusó a Iberdrola de corrupta por vender electricidad al gobierno y recibir subsidios

En febrero de 2021 el expresidente AMLO calificó a Iberdrola de corrupta por contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los que le vendía electricidad a la empresa, pero ademas recibía subsidios del gobierno federal. Los señalamientos de corrupción fueron reiterados.

2) Iberdrola vendió electricidad a pesar de que solo tenía contratos de autoabasto

A mediados de 2022, Iberdrola fue multada cm nueve mil 145 millones de pesos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) debido a que Iberdrola Energía de Nuevo León vendió electricidad a 400 empresas en el país que no eran sus socias a pesar de solo tener contrato para autoabasto, lo que significaba haber violado la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. Iberdrola tramitó un amparo y expertos señalaban que el caso se terminará de resolver en 2025.

3) Iberdrola construyó planta eólica en Guanajuato sin permiso

En noviembre de 2022, Iberdrola fue sancionada por establecer su planta eólica en Guanajuato cuando el permiso que le fue concedido era para San Luis Potosí.

De hecho, la planta se llamaba Santiago Eólico porque se establecería en el Rancho Hacienda de Santiago, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, San Luis Potosí. La CFE denunció ante la CRE que Iberdrola quiso hacer la notificación de cambio cuando había terminado la construccion por lo que se le pidió ser desconectada.

4) Iberdrola quería operar sin permiso en Tamaulipas

En septiembre de 2022 se ordenó desconectar la central de cogeneración Enertek, en Altamira, Tamaulipas, debido a que Iberdrola no renovó su permiso y al buscar cambiarlo al Mercado Eléctrico Mayorista su petición fue rechazada. La desconexión se hizo a pesar de que Iberdrola tramitó un amparo.

5) Iberdrola habría hecho campaña contra gobierno de AMLO por señalamientos de monopolio

En junio de 2020, AMLO acusó a Iberdrola de encabezar una campaña en su contra de sus gobierno por lo que dijo que no iba a dejar de decir que hubo robo y saqueo de empresas extrajeras.

Lo que acusaba AMLO es que Iberdrola tenía el monopolio en el sector energético con 20 plantas de generación de electricidad en ese miento, lo que representaba la mitad del mercado.

6) Iberdrola sumó como consejeros a Felipe Calderón y otros funcionarios

Uno de los señalamientos reiterados desde México es que Iberdrola sumó a sus filas al expresidente Felipe Calderon y Georgina Kessel, su exsecretaria de Energía; al igual que a Herminio Blanco Mendoza, exfuncionario en el gobierno de Ernesto Zedillo.

A Felipe Calderón lo sumó en 2016 como comisionado de Avangrid, resultado de la integración de Iberdrola USA y UIL Holdings Corporation.