¿Te interesa ahorrar gas cuando cocinas? Pues estas son las 2 mejores parrillas eléctricas según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que publicó los resultados de una investigación de este tipo de productos en venta.
Profeco analizó 8 modelos de parrillas eléctricas de 6 marcas diferentes; 2 de estos productos recibieron calificación de “Excelente”. Para dicho análisis se tomaron en cuenta los siguientes factores:
- Potencia de entrada y corriente
- Consumo de energía eléctrica
- Calentamiento
- Resistencia mecánica
- Calibre del cable de alimentación
- Facilidad de uso (controles de toque)
- Eficiencia térmica
- Atributos
Profeco explicó que las parrillas eléctricas pueden representar un ahorro, además de ser muy eficientes para cocinar alimentos; se detalló el funcionamiento de dichos objetos para los usuarios que no estén familiarizados con su uso.
“Este tipo de parrillas cuenta con una superficie de vitrocerámica que por sí sola no genera calor. Debajo de dicha superficie se encuentra una bobina de cobre a través de la cual pasa la corriente eléctrica que se activa cuando se coloca una olla o sartén de hierro o acero. Así, se genera un campo electromagnético que, al entrar en contacto con el utensilio, libera energía en forma de calor que calienta el contenido del recipiente”.
Profeco
Aquí te presentamos las 2 mejores parrillas eléctricas según Profeco.

¿Cuáles son las 2 mejores parrillas eléctricas según Profeco?
Las 2 mejores parrillas eléctricas que destacó Profeco operan hasta 220 volts y cuentan con una serie de ventajas y desventajas que te contaremos más adelante. Sin embargo, son más eficientes que las parrillas de gas tradicionales.










“Su eficiencia es muy alta en comparación con las parrillas a gas, ya que del total de la energía que se utiliza para cocinar los alimentos es más del 65%, mientras que las parrillas a gas solo aprovechan del 40% al 45%”.
Profeco
Estás son las 2 mejores parrillas eléctricas según Profeco:
- Teka (IZC 64010 MSS BK): Se trata de un modelo italiano con un año en el mercado, cuenta con 4 quemadores, un potencial total de 7 mil 200 W y alimentación eléctrica de 220-240 V-. Profeco destacó su función silenciosa y que el cable de alimentación carece de clavija y que este se debe conectar directamente a la instalación eléctrica. Su precio es de 14 mil 772 pesos.
- Teka (EFX 32300 IH): Este modelo italiano (de la misma marca al anterior) cuenta con 2 quemadores, un potencial total de 3 mil 600 W y alimentación eléctrica de 220 V-. Profeco destacó su función silenciosa y que los controles son poco sensibles al tacto. Su cable de alimentación carece de clavija y también se debe conectar directamente a la instalación eléctrica. Su precio es de 12 mil 424 pesos.
Ambos productos fueron calificados como “Excelente” en el apartado de “Seguridad eléctrica”.

Profeco explica las ventajas y desventajas de usar parrillas eléctricas
Dentro del estudio sobre parrillas eléctricas que realizó Profeco, la dependencia también indicó que existen ventajas y desventajas al utilizar este tipo de productos. Aquí te presentamos las conclusiones en ese sentido.
Las ventajas de usar parrillas eléctricas:
- Son seguras, ya que no inician su funcionamiento sino hasta que entran en contacto con el recipiente a calentar, el cual debe ser de material ferroso.
- La cocción de los alimentos es más rápida debido a la eficiencia con la que los calientan.
- Su limpieza es muy sencilla y rápida.
- Al ser eléctricas, el riesgo por alguna fuga de gas es nulo.
Mientras que las desventajas son:
- En caso de tener cortes de electricidad no se podrá cocinar, ya que la parrilla de inducción funciona con luz.
- El costo inicial para instalar una parrilla de inducción puede ser alto.
- Si el consumo eléctrico de tu hogar es considerable, el uso de la parrilla puede llegar a hacer el cambio en el tipo de tarifa que sueles pagar (pasar de la básica a la intermedia).
