Pese a la nueva Ley Federal del Trabajo en Plataformas Digitales, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, informó que DiDi no está cumpliendo con la afiliación obligatoria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de repartidores de servicios como Uber.
Hoy lunes 7 de julio, en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la nueva ley de plataformas digitales “va muy bien, con excepción de una plataforma”, por lo que señaló a la compañía DiDi en este sentido.
Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, reconoció el avance del programa piloto obligatorio, por lo que destacó el papel de las distintas empresas este respecto.

Claudia Sheinbaum: “DiDi no ha querido registrar a sus trabajadores y tiene que hacerlo porque ya es ley”
En su conferencia mañanera de hoy 7 de julio, Claudia Sheinbaum señaló el caso de DiDi como la única empresa que no está cumpliendo con la afiliación obligatoria al IMSS de sus repartidores, por lo hizo énfasis en que esta disposición ya es una ley de la Constitución Política.
“Va muy bien, con excepción de una plataforma, lo voy a decir. DiDi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras, y tiene que hacerlo porque ya es ley”.
Claudia Sheinbaum
En dicho marco, el secretario del Trabajo recordó que debido a la nueva ley existen dos pisos de cobertura, independientemente del ingreso que genere un trabajador en plataformas digitales, ya que en este caso el empleado está cubierto por situaciones como accidentes de trabajo.





“Es un actividad que al recurrir al traslado o o transporte a través de bicicletas, motos o vehículos, se puede tener un riesgo importante en el trabajo. Y ahora se va a dar esa cobertura en caso de que exista un accidente a través del Seguro Social”.
Martah Bolaños
Mientras que un segundo beneficio es para las y los trabajadores que, en resguardo de su tiempo, deciden cuánto tiempo se conectan a sus servicio, a fin de que logren un ingreso de un salario mínimo en un mes, por lo que también cuentan con todos sus derechos de seguridad social.
Marath Bolaños aclara que situación fiscal de repartidores de Uber y Didi no cambia por nueva reforma
El 20 de junio, Marath Bolaños aclaró que la situación fiscal de repartidores de Uber y Didi, así como otros trabajadores de plataforma, no implica un aumento de impuestos, ya que se mantienen las reglas actuales del ISR e IVA.
Cabe señalar que el régimen fiscal que se mantendrá es el de Actividades empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas.
La nueva reforma permitirá el acceso a los derechos antes mencionados sin quitarle a los repartidores la libertad de cómo, cuándo y cuánto trabajar, además de que se prohibirá a las plataformas que se cobre por el uso de sus aplicaciones.
Marath Bolaños explica cuáles son los beneficios para los repartidores de Uber y Didi por nueva reforma
En torno a la nueva reforma que beneficiará a más de 700 mil repartidores de Uber y Didi, Marath Bolaños destacó que quienes ganen un salario mínimo mensual tendrán derecho a toda la protección del IMSS.
Tomando en cuenta lo anterior, quienes tengan ingresos iguales o superiores a un salario mínimo, es decir, trabajadores subordinados, contarán con los siguientes derechos:
- Riesgos de trabajo
- Enfermedades y maternidad
- Cesantía en edad avanzada y vejez
- Invalidez y vida
- Guarderías y prestaciones sociales
- Créditos Infonavit