México.- Iñaki Landáburu, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVYL), aclaró que a pesar de la escasez de cerveza que vive el país, vinos y licores han presentado una baja en ventas.
En total se trata de una contracción de 9 por ciento, pero espera que al término de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus cierre con una baja de 50 por ciento.
La explicación es que las bebidas bajas en precio como las cervezas, los 'coolers' o cocteles enlatados y otros licores de presentación menor, son los que han tenido mayores ventas pues los consumidores buscan bebidas de bajo costo durante la cuarentena.
Ello explica, en cierto modo, los casos de muertes por alcohol adulterado, pues buscar vinos y licores también a bajo costo ha resultado catastrófico en algunos puntos de México.
Otra de las explicaciones de la baja es el cierre de antros y restaurantes y la ley seca en algunos municipios y alcaldías, además de la reducción en horarios de venta.
Se trata de 38 municipios en 8 estados de la república con ley seca, además de 27 con reducción de horarios de venta.
Tras 10 meses de deterioro económico en esa área y la pandemia, Landáburu dijo que las espectativas para muchos negocios es el cierre definitivo.
La escasez de cerveza ha generado memes y hastags en redes sociales como #SeAcabóLaChela, #SequíaDeChelas y otros.