México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió la creación de una “zona económica estratégica” en la zona fronteriza de Baja California mediante incentivos fiscales, con el fin de promover la creación de empleo y consolidar el crecimiento en la región.
El presidente del organismo, Kurt Honold Morales, señaló que el plan propuesto puede crear “un polo de desarrollo mega regional” y detonar la inversión extranjera directa en todo el país.
Honold Morales se reunió con el titular federal sobre las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, a quien le indicó que un régimen fiscal especial en Baja California “fomentaría de forma casi inmediata el crecimiento económico del estado e impactaría positivamente en el empleo y el Producto Interno Bruto”.
“También podría detonar industrias emergentes como la del vino, los productos y los servicios médicos, además del turismo relacionado con la salud o el naciente mercado de la cerveza artesanal que crece velozmente”, expuso.
El empresario destacó además que Baja California “ha demostrado capacidad de adaptación e innovación frente a los giros y turbulencias de la economía mundial”.
“Al pronunciarse por un esquema arancelario que fomente la competitividad y crecimiento de la región fronteriza, no se pide un privilegio, sino una condición que permita ser más competitivos y detonar el potencial de la región”, remató.
Con información de Notimex