México.- El robo de hidrocarburos pasó de 123 casos en los dos primeros años del gobierno de Felipe Calderón, a 2 mil 136 durante el mismo periodo de la administración de Enrique Peña Nieto, cifra que significa un aumento de 1,636% entre los dos periodos. Dentro del gobierno de EPN, el robo pasó de 559 en 2013 a mil 577 en 2004, lo que representa un aumento del 182 por ciento.

De acuerdo con la base de datos del Centro Nacional de Control de Bienes Asegurados (CENACBA), dependiente de la PGR, el aumento año con año ha sido alarmante; ya que en 2006 el saldo fue 34 registros, en 2007 fue de 62 casos, en 2008 se mantuvo en 61, y para 2009 incrementó 349 por ciento, al sumar 274 casos. En 2010 registró 501 delitos, en 2011, 602 y durante 2012, 634.

Para el diputado Juan Bueno Torio, integrante de la bancada panista y exdirector general de Pemex Refinación (2003-2006), a pesar de los esfuerzos que hace Petróleos Mexicanos (Pemex) por vigilar el sistema nacional de ductos con apoyo militar, éstos se ven rebasados por la delincuencia, y requiere de mayor presupuesto para combatirlo.

?Pemex Refinación requiere de más recursos para implementar mejores medidas de vigilancia, de monitoreo, y para establecer más mecanismos SCADA (Sistema Supervisorio de Control y Adquisición de Datos) que reaccionan ante la caída de presión al cierre de las válvulas automáticamente. De mejorarse, podría disminuir el robo. Yo espero que la empresa ahora con su nuevo consejo de administración pueda tomar sus propias decisiones y destinar más recursos en esta materia?.

Pemex identificó y clausuró casi siete mil tomas clandestinas en los últimos años. En 2010 fueron 710, en 2011 se incrementaron a mil 419, en 2012, a mil 744 y en 2013, tres mil 46.

Con información de El Financiero