México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a siete bancos y 11 personas (llamados traders) por realizar 142 acuerdos ilegales para vender o comprar a cierto precio, o no comercializar ni adquirir ciertos papeles de deuda gubernamental.
Los acuerdos ilegales en el mercado secundario de valores gubernamentales se realizaron entre 2010 y 2013 a través de chats en las plataformas tecnológicas de comunicación que contratan los bancos como herramientas de trabajo, informó la Cofece en un comunicado.
La Cofece señaló que el monto total del dinero que deberán pagar las personas y empresas multadas es de 35 millones 75 mil pesos.
“La Comisión acreditó, en el expediente IO-006-2016, que los bancos y traders mencionados establecieron 142 acuerdos contrarios a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), para manipular precios, establecer la obligación de no comercializar y/o no adquirir ciertos valores gubernamentales en transacciones específicas (no acuerdos generales)”
Cofece
Los bancos multados por la Cofece son:
- Barclays Bank
- Deutsche Bank
- Santander
- Banamex
- Bank of America
- BBVA
- J.P. Morgan
Después de que Cofece notificó a los implicados, estos pueden acudir al Poder Judicial de la Federación (PJF) para revisar la multa.
Cofece explica cómo afecta estos acuerdo ilegales
La Cofece explicó que este tipo de delitos genera un daño a las personas que invierten y adquieren bonos ilegales.
Las prácticas realizadas por estos siete bancos y 11 personas, entre 2010 y 2013, causaron un daño de 29 millones 389 mil pesos, señala la Cofece.
La Cofece puso como ejemplo que estos acuerdo ilegales aumentaron el precio de cotización que darían a una Afore.
“La Cofece ha investigado y sancionado conductas anticompetitivas que afectaban a los usuarios en los mercados de las Afores y en el mercado de información crediticia. Además, ha presentado opiniones para promover la competencia en los mercados de las fintech, Afores, cajeros automáticos, comisiones bancarias, sistemas de pagos con tarjeta, entre otros”
Cofece