China estaría preparada para responder el veto que Estados Unidos ha puesto en la marca tecnológica de Huawei pues, podría añadir a una “lista negra” empresas como Apple, Boeing, Cico y Qualcomm, entre muchas otras.
De acuerdo al Global Times, China y el gobierno de Xi Jinping incluiría una “lista de entidades no fiables” como una medida de respuesta al plan de bloqueo de Estados Unidos por la venta de chips Huawei.
Ante el freno de venta de chips Huawei, China estaría bloqueando empresas estadounidenses dependientes del mercado chino
Las contramedidas serían contundentes para proteger sus derechos legítimos, mismas que afectarían en gran medida a las empresas estadounidenses. Entre estas medidas estarían investigaciones y restricciones contra Apple, Cisco y Qualcomm, además de la suspensión de aviones Boeing.
Además de las revisiones de ciberseguridad y cuestiones antimonopolio en caso de que el país norteamericano continúe con sus reglas de prohibir las ventas de los chips Huawei, causando una “bomba nuclear” ya que la mayoría de estas compañías dependen enormemente del mercado chino.
Cabe señalar que el Ministerio de Comercio de China ya había enlistado varias entidades “no confiables” desde el pasado 2019 que no habían sido publicadas pero, ante la jugarreta de Estados Unidos, los rumores apuntan fuertemente a la inclusión de estas empresas.
El veto contra Huawei comenzó en 2019 con la prohibición de operaciones de Huawei en E.E.U.U
De hecho, desde marzo pasado la empresa Huawei habría declarado que “el Gobierno chino no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los masacran”; incluso Eric Xu, presidente de la empresa habría manifestado su descontento ante el veto iniciado por Donald Trump en 2019 durante una rueda de prensa.
Esta prohibición por parte de Estados Unidos impide a Huawei utilizar tecnología y servicios de Google, causando una enorme caída en cuanto a ventas de dispositivos Huawei quien comenzaba a liderar el mercado muy por encima de los productos Apple.
Esta “guerra” se intensificó luego de que se firmará una orden ejecutiva que prohíbe a Huawei y ZTE operar en el país al menos un año por lo que ahora busca reforzar este veto al impedir el suministro directo de chips Huawei.