México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó hasta 775 por ciento la tarifa a centrales renovables, construidas antes de la Reforma Energética de 2013.
Los nuevos cargos de transmisión de energía renovable producida por plantas privadas se aprobaron el 28 de mayo de este 2020 en el pleno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Sin embargo, el ajuste tarifario no se hizo público hasta este miércoles 19 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aunque no se precisó la fecha en la que entrará en vigor.
Tarifa de transmisión que más subió es la de baja tensión
De acuerdo con lo informado por la CFE, la tarifa de transmisión que más subió es la de baja tensión, que registró un aumento de 775 por ciento y será de 0.89284 pesos por kilowatt/ hora (kw/h).
Ésta generalmente es utilizada por pequeños comercios.
En tanto, para media tensión, cuyos usuarios son especialmente las Pymes, el aumento fue de 407 por ciento y la tarifa será de 0.25865 por kw/h. En alta tensión se ubica en 0.27857 pesos por kw/h, 446 por ciento más que la tarifa vigente al mes de junio.
La CFE comentó que en los últimos 3 años la insuficiencia de esta tarifa a renovables le representó una caída en ingresos por 22 mil 820 millones de pesos.
En una videoconferencia, la Comisión dijo que “el espíritu original de autoabastecerse” se distorsionó hasta convertirse en sociedades de autoabasto simuladas, “donde en la realidad y en la práctica hay una compra/venta de energía eléctrica”.