Con una inversión de 500 millones de dólares, Caterpillar iniciará hoy la construcción de una planta armadora de tractores en el municipio de Ciénega de Flores, publica en su edición impresa el periódico El Norte.
De acuerdo con fuentes cercanas a la empresa estadounidense fabricante de maquinaria pesada, la inversión estará ubicada en un terreno de 100 hectáreas dentro del Parque Industrial Nexxus de Ciénega de Flores y generará unos 2 mil empleos directos antes de finalizar el 2013.
El rotativo señala que fuentes que pidieron el anonimato señalaron que el anuncio oficial lo daría esta mañana el Gobernador Rodrigo Medina en una ceremonia en el Parque Industrial Nexxus.
Los 500 millones de dólares de esta planta representan un 25 por ciento de lo que Nuevo León captó en Inversión Extranjera Directa (IED) en los primeros nueve meses del año, ya que el Gobierno anunció el 24 de septiembre que este rubro sumaba 2 mil 020 millones de dólares.
Según fuentes de la industria, la cifra de la IED podría cerrar el año en los 2 mil 750 millones de dólares.
La inversión que implica la nueva planta también representa casi una tercera parte de toda la IED que captó el Estado en el 2011, que sumó mil 600 millones de dólares.
La empresa, con oficinas corporativas en Peoria, Illinois, fabrica maquinaria pesada para los ramos agrícola y de la construcción y en el 2011 reportó ventas por 60 mil 138 millones de dólares a nivel mundial.
El nuevo proyecto de Caterpillar se suma al que anunció también para Nuevo León en junio, cuando se dijo que realizaría una inversión de 45 millones de dólares en la instalación de una nueva planta para fabricar y ensamblar cabinas de excavadoras hidráulicas en un complejo de 76 mil 200 metros cuadrados a ubicarse en Santa Catarina, que ya está en proceso.
Un mes antes, a principios de mayo, el Gobernador y funcionarios de su Administración se reunieron en Illinois con altos directivos de Caterpillar para buscar traer la nueva planta.
La compañía ya tiene dos plantas en el Estado, en las que emplea a 4 mil personas, y también tiene instalaciones en Coahuila y Tamaulipas.
Uno de los factores que más interesan a la compañía para instalarse en Nuevo León es la proveeduría, sobre todo de empresas acereras, aunque también la disponibilidad de mano de obra calificada.