México.- La asociación civil IBBY México busca crear un Bunko, o biblioteca comunitaria en Tapachula, Chiapas para contar con un espacio seguro donde la lectura pueda ser un refugio e incida de manera positiva en los niños migrantes y sus familias.

IBBY México observa que diariamente ingresan a México cientos de migrantes, cuyas vidas han sido afectadas por desencuentros y dificultades, quienes buscan un futuro mejor.

Asimismo, gran parte de ellos son menores de edad que están en constante riesgo de secuestros, explotación sexual y laboral, además de que sufren discriminación y son silenciados.

“Nuestra labor desde hace más de cuatro décadas en IBBY México es impulsar el acceso a la lectura entre personas de todas las edades y condiciones sociales, creemos que la lectura es el vehículo para propiciar comunidades incluyentes y plurales. Incentivar el poder de transformación de la lectura en sectores vulnerables como los migrantes será uno de nuestros objetivos en este espacio en Tapachula, Chiapas” 

Mariana Morales

IBBY México es una asociación civil mexicana que desde hace 40 años se dedica a la formación de lectores como estrategia de desarrollo personal.

Y ahora puso en marcha la campaña de crowdfunding #YDePasoNosLeemos, que hace un llamado a la población en general para sumarse con donativos a este esfuerzo.

IBBY México impulsa actividades, desde hace un par años, literarias en contextos migratorios y ha implementado pequeños espacios de lectura para indígenas migrantes que residen en la Ciudad de México como para migrantes centroamericanos, y en en Tijuana, Baja California Norte cuenta con una biblioteca comunitaria.

Tan sólo entre enero y abril de 2019, de acuerdo con datos de UNICEF, casi 15,500 niños y jóvenes migrantes fueron registrados en México por autoridades migratorias del país.

Biblioteca para niños migrantes.

La población migrante tendría acceso a la lectura, un derecho universal y un medio para darle un nuevo sentido a su vida, experiencias, pensamientos y emociones, con el funcionamiento de un Bunko en Tapachula, Chiapas.

La recaudación de 10 mil dólares, es la meta de #YDePasoNosLeemos. Este monto sería utilizado de la siguiente manera:

  1. Capacitar a 30 personas de la comunidad como mediadores de lectura que trabajen en duplas y sean responsables de los espacios de lectura.
  2. Contar con un acervo de 400 ejemplares de libros literarios e informativos para público infantil y juvenil, con la intención de que niñas, niños y adolescentes con sus familias, hagan uso de esta biblioteca.
  3. Maletas en las que se pueda transportar pequeños acervos para llevar lecturas a los espacios públicos.

Para mayor información visita la página oficial o este video.