Altamira.- Con el propósito de colaborar en la lucha contra la propagación de contagios por Covid-19, y como parte de su compromiso de Empresa Socialmente Responsable, la empresa Elite entregó a manera de donativo, 500 mil cubrebocas quirúrgicos al gobierno del estado de Tamaulipas, equipo que será destinado a instituciones de salud.

Al evento protocolario de entrega asistió el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; a quien acompañaron el secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Carlos Alberto García González; el secretario General de Gobierno estatal, César Augusto Verástegui; y la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria de Jesús Molina Gamboa y la alcaldesa del municipio de Altamira, Alma Laura Amparán.

“Elite reafirma su compromiso de colaborar con las autoridades en este objetivo común que implica reducir el número de contagios de coronavirus, que afecta de forma considerable a la población mexicana. Por ello, se ha trazado la meta de donar alrededor de 3 millones de cubrebocas durante los próximos 3 meses, que estamos convencidos, ayudarán a garantizar un suministro local, oportuno, seguro y de calidad” 

Francois Bouyra

Francois Bouyra, director General del Grupo Elite en México, agradeció la presencia de las y los funcionarios y reconoció su compromiso en las labores para preservar la salud de la población tamaulipeca.

Bouyra recordó que recientemente Elite inauguró su máquina para la fabricación automática de este tipo de mascarillas en su planta ubicada en el municipio de García, en Nuevo León, entidad a la cual hizo entrega de un total de 800 mil unidades que fueron recibidas por autoridades estatales, municipales, y la delegación estatal del IMSS.

Elite forma parte del grupo CMPC, especializado en productos de higiene y cuidado personal. Entre sus productos se encuentran papel higiénico, servilletas, toallas de cocina y pañuelos de marca Elite y Elite Professional; pañales y toallas húmedas para bebé marca Babysec y Softdreams; y pañales para Adulto marca Cotidian.

Se resaltó que el proceso de fabricación es completamente automatizado, ya que no existe intervención humana en su elaboración; lo cual da una garantía de alta exigencia sanitaria y existe una capacidad de fabricación de entre 60 y 80 mascarillas por minuto.

Adicionalmente cada mascarilla cumple con los estándares internacionales y está compuesta por 5 materiales, que con una capa exterior de “Non Woven tipo Spunbond”; una capa intermedia (filtrante) de “Non Woven tipo Meltblown”; una capa interior de “Non Woven tipo Spunbond”; barra nasal, tira de ajuste y metal cubierto con plástico así como material elástico de sujeción.

“Son momentos en que debemos ser solidarios y ver la forma de ayudar en esta lucha. Elite vio una oportunidad de hacerlo a través de la fabricación de estas mascarillas, cuya demanda se ha vuelto compleja derivado de la alta demanda que ha originado esta emergencia sanitaria” 

Francois Bouyra

Fue en el mes de febrero de 2006 cuando Elite comenzó oficialmente operaciones en México y al día de hoy cuenta con 4 plantas de producción, 2 en el estado de Nuevo León; 1 en Altamira, Tamaulipas; y 1 más en el Valle de México.

Los productos de Elite fabricados en territorio mexicano se comercializan en todo México y además se exportan a Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y a algunas islas del Caribe.

Elite ofrece 2 mil 600 empleos directos en todo México, así como mil indirectos y en la actualidad, es la tercera compañía de productos de tissue México y tiene una capacidad instalada de más de 100 mil de toneladas anuales.