México.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) realizó este 21 de abril una reunión fuera de calendario, en la que decidió recortar en 50 puntos base su Tasa de Interés Interbancaria a un día para dejarla en un nivel de 6.0 por ciento, como respuesta a la crisis financiera mundial que han desatado las medidas de aislamiento físico para evitar el contagio de Covid-19 y el colapso de los sistemas sanitarios. 

Asimismo, el banco anunció que en la reunión se acordó tomar una serie de medidas “para promover el funcionamiento ordenado de los mercados financieros, fortalecer los canales de otorgamiento de crédito y proveer liquidez para el sano desarrollo del sistema financiero”.

En un comunicado, Banxico señala que redujo su tasa de referencia como respuesta a las fuertes medidas adoptadas por los gobiernos del mundo para evitar la propagación del coronavirus, que han resultado en una contracción de la actividad económica a nivel global,

“Ante las afectaciones previstas, con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno decidió por unanimidad disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6 por ciento”.

Banco de México

Banxico prevé caída de 5% en el PIB durante primer semestre de 2020

En el texto, el Banco de México también destaca que, si bien aún es temprano para conocer los alcances de la crisis por el Covid-19, las estimaciones actuales sugieren que el Producto Interno Bruto (PIB) de México caerá 5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Además, esperan que la inflación se vea presionada por un lado a la baja debido a la caída en el precio del petróleo y la gasolina, y al alza por la depreciación del peso en los mercados cambiarios internacionales.

Sin embargo, Banxico anticipó que el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones (INPC) se mantendrá dentro de la meta establecida para este 2020, de 3 por ciento con un margen de error de uno por ciento.

Al final del texto, la Junta de Gobierno adelanta que seguirá tomando las medidas pertinentes para que su tasa de referencia “sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general”.

“Perseverar en fortalecer los fundamentos macroeconómicos y adoptar las acciones necesarias, tanto en el ámbito monetario como fiscal, contribuirá a un mejor ajuste de los mercados financieros nacionales y de la economía en su conjunto”.

Banco de México