México.- Por tercera vez consecutiva, el Banco de México (Banxico) volvió a disminuir 25 puntos la tasa de interés de referencia, por lo que ahora se coloca en 7.5 por ciento.

La Junta de Gobierno tomo esta decisión debido a los niveles de inflación, las condiciones de la holgura económica y el comportamiento de las curvas de rendimiento externas e internas.

En un comunicado, dijo que a pesar de que en México hubo una cierta apreciación de la cotización del peso, las tasas de interés de los valores gubernamentales han reflejado los efectos de las menores tasas de interés externas.

Además afecta la incertidumbre entre la relación México y Estados Unidos y las perspectivas crediticias para la calificación de la deuda de Pemex.

"El entorno actual sigue presentando importantes riesgos que pudieran afectar las condiciones macroeconómicas del país, su capacidad de crecimiento y el proceso de formación de precios en la economía".

Banxico

Reforzar Pemex y cumplir metas fiscales

Banxico recomendó al gobierno federal seguir con una política monetaria prudente que dé certidumbre, genere mayor productividad y que se consoliden las finanzas públicas.

La institución dijo que para cumplir con este propósito es importante que Pemex refuerce las perspectivas crediticias y se cumplan las metas fiscales de 2019 y el Paquete Económico 2020.

"Es indispensable fortalecer el estado de derecho, abatir la corrupción y combatir la inseguridad".

Banxico

Advirtió que conforme a la información más reciente, el PIB en este este y el próximo año sería menor al de abril-junio de este 2019, que fue de 0.3 por ciento.

La institución recordó que las expectativas a mayor plazo de inflación provenientes de encuestas han permanecido relativamente estables, en niveles superiores a 3%.