Banxico lanza alerta por reformas de moneda extranjera
Banxico asegura que hay riesgo de que ingrese dinero en efectivo al país proveniente de actividades ilícitas.
El Banco de México (Banxico) alerta que las reformas a la Ley del Banco de México, en materia de captación de moneda extranjera en efectivo, puede tener consecuencias como el ingreso de recursos de procedencia ilícita y sanciones internacionales, de acuerdo con un comunicado.
Este viernes, el Senado de la República, aprobó el decreto para reformar la Ley del Banco de México, en materia de captación de moneda extranjera en efectivo. La iniciativa fue propuesta del senador Ricardo Monreal, con el objetivo de mejorar las condiciones de flujo de divisas México.
Banxico reporta récord en cuenta corriente
La iniciativa argumenta que ante el problema de que las personas migrantes que regresan a México no pueden hacer un intercambio de divisas a precio justo en pesos, se propone que el excedente lo reciba de formar obligatoria el Banco de México para la reserva internacional.
México podría tener la peor disminución económica desde 1932: Banxico
Banxico asegura que el hay riesgo de que ingrese dinero en efectivo al país proveniente de actividades ilícitas, se puede mitigar por las instituciones financieras que ofrecen el servicio de recepción de moneda extranjera en efectivo, a través de procesos regulados con los estándares internacionales.
Banxico reporta récord en cuenta corriente
Además, Banxico advierte que puede haber consecuencias como sanciones por parte de las autoridades extranjeras como: la imposibilidad de llevar a cabo transacciones en moneda extranjera en sus jurisdicciones, congelamiento o confiscación de cuentas y recursos.
El Banco de México menciona que es indispensable evitar el riesgo de que ingresen recursos de procedencia ilícita. Dado que la institución se encarga de administrar los activos de reserva internacional del Estado mexicano. Hasta el 20 de noviembre, las reservas equivalen a 194 mil 380 millones de dólares.
La institución aclaró su disposición para colaborar con el Senado de la República y con otras instancias para identificar mejores iniciativas, sin poner en riesgo su operación.