México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pidió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como al estado de Tamaulipas y la Secretaría de Gobernación (Segob), resuelvan el conflicto laboral que mantiene en paro a 45 maquiladoras en el municipio de Matamoros, debido a que ponen riesgo a la industria y sus exportaciones.
El CCE retomó cifras del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index), quien estima una pérdida de 50 millones de dólares por día, además de la posibilidad de no cumplir con contratos internacionales, sobre todo en la industria automotriz, así como la afectación a 40 mil puestos de trabajo.
El organismo que dirige Carlos Salazar Lomelín recordó que el origen del paro es la petición de incrementos y bonos "inaceptables es imposibles" de asumir por parte de las empresas, debido a una "interpretación erronea" del decreto que incrementa el salario mínimo en la frontera norte del país, el cual entró en vigor el 26 de diciembre pasado.
En la comunicación emitida mencionó importante que las autoridades participen en la resolución del tema para evitar las interferencia de actores ajenos al conflicto, quienes podrían seguir intereses individuales o políticos.
En el llamado a las autoridades para intervenir no sólo lo suscribieron el CCE e Index, sino también la confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamín), la Asociación de la Industria Automotriz (AMIA), y la Cámara Nacional de la Industria del Acero (Canacero).