AT&T señaló que son rumores las versiones sobre su supuesta salida de México y por lo tanto la venta de su filial por dos mil millones de dólares.
“No comentamos sobre rumores” dijo la compañía AT&T a El Sol de México, luego de que el jueves Bloomberg difundió el reporte de un supuesto “remate” de AT&T México, con fuentes supuestamente informadas sobre el tema.
Y es que AT&T no seria la única empresa que buscaría irse de México sino también Telefónica (Movistar).
¿AT&T se irá de México? Algunos se adelantaron a lamentar el supuesto “rumor”
El medio especializado en negocios y finanzas Bloomberg informó que AT&T se iría de México tras invertir más de 10 mil millones de dólares desde 2014.
Algunos analistas señalaron que habría resultado mal negocio y lamentaron la situación ante la posible pérdida de una opción más entre los consumidores.
Otros señalaron que la salida de AT&T de México era previsible no solo ante la dominancia en el mercado de Telcel sino por la desaparición de los organismos autónomos por parte de Morena, sobre todo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).

Mónica Aspe, CEO de AT&T, asegura que la compañía tiene resultados financieros sólidos
Cabe mencionar que Mónica Aspe es la actual CEO de AT&T para México, quien ha asegurado que en la primera mitad de 2025 tuvieron resultados financieros sólidos, crecimiento en usuarios en todos su segmentos de negocio y mejoras en métricas de atención y retención de clientes.
Monica Aspe, anterior funcionaria de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y hoy CEO de AT&T, fue designada formalmente a partir de marzo de 2021.
Su designación vino de un periodo de interinato prácticamente en medio de la pandemia de Covid-19 en el que a pesar de la situación demostró resultados sólidos, según la propia compañía AT&T.
Con su llegada aumentó la base de suscriptores y generó mejoras trimestrales consecutivas en el EBITDA de cada año.
Lori Lee, CEO de AT&T Latin America y Global Marketing Officer, señaló que fue designada CEO interina en abril de 2020 y en menos de un año, a pesar de la pandemia, demostró valentía, visión y tenacidad para liderar AT&T México.