México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llamó a revisar los contratos firmados entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Etileno XXI, formada por una filial de Odebrecht y la mexicana Idesa, al considerarlos “leoninos” y poco convenientes a los intereses del país.

En su conferencia de este lunes, una reportera preguntó al mandatario por los contratos firmados durante las últimas dos administraciones, a lo que respondió:

"Ese contrato se tiene que cancelar -es mi opinión- por ser un contrato leonino. Se tiene que revisar”

Andrés Manuel López Obrador

Los polémicos contratos obligan al gobierno de México a comprar gas del consorcio brasileño y existen una penas muy altas en caso de cancelar la importación del energético, pese a que Pemex reporta pérdidas millonarias como resultado del convenio.

La planta se ubica en el estado de Veracruz y los contratos relacionados a ella aparecen como parte de la investigación en contra de Emilio Lozoya Austin, quien fuera director de la empresa productiva del Estado entre 2012 y 2016.

Caso Emilio Lozoya es un asunto de Estado: AMLO

Siguiendo con el tema de Emilio Lozoya, AMLO insistió en que se trata de un “asunto de Estado” y el pueblo de México tiene derecho a conocer toda la verdad, por lo que los videos entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) donde se exhibe a políticos recibiendo sobornos deben ser publicados.

“Hay que guardar los requisitos del debido proceso, pero considero que se trata de un asunto de interés público nacional; entonces, se debe de conocer toda la denuncia del señor Lozoya, todos los mexicanos deben saber qué fue lo que denunció”

Andrés Manuel López Obrador

Además, consideró que se debe recuperar lo más que se pueda del dinero público extraído durante los sexenios pasados a través de acuerdos con los involucrados y con la figura jurídica de la extinción de dominio.

Finalmente, señaló que se debe hacer una consulta pública para decidir si se lleva a juicio a los expresidentes de la República que hayan cometido actos de corrupción.

“No quiero que se vaya a pensar que es una venganza, no es mi fuerte la venganza; por eso, consulta a los ciudadanos. Y ya conocen mi postura, si se llegara a la consulta, yo votaría en contra de que se les juzgue, pero al mismo tiempo respetaría la decisión mayoritaria de la gente”.

Andrés Manuel López Obrador